Seleccionar página

Hoy os voy a hablar sobre la adaptación del recién nacido a la vida fuera del útero, ya que es un tema muy preguntado.

La adaptación del recién nacido a la vida fuera del útero se centra en la capacidad y funcionamiento de sus órganos corporales, relativamente inmaduros al nacer y en el establecimiento del vínculo afectivo madre-bebé.

Desde el momento del nacimiento, el bebé experimentaría una serie de cambios en su cuerpo para que esto se lleve a cabo. Estos cambios los iremos comentando más adelante en el blog.

Los riesgos de esta etapa están determinados por el proceso de adaptación del recién nacido al ambiente fuera del útero, lo que significa la desconexión con la placenta que le ha alimentado dentro del útero y por donde se le ha suministrado el oxígeno hasta ahora.

Esta adaptación lleva un tiempo, y cada bebé se comportará de manera diferente, siendo importante una vigilancia exhaustiva para comprobar que todo avanza satisfactoriamente.  

Dime dónde quieres que te envíe tu regalo

Responsable: La matrona responde.

Finalidad de los datos: Darte información.

Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.

Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Webempresa (España).

Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar información.