El consumo de alcohol es un problema de gran impacto para la salud mundial.
EFECTOS DEL CONSUMO DE ALCOHOL EN LA MUJER
Los efectos negativos del alcohol sobre el embarazo son conocidos desde la antigüedad.
Efectos del consumo materno antes del embarazo:
El alcohol tiene efectos directos sobre los ovarios, por lo que el abuso de alcohol puede provocar ciclos menstruales anormales, como ausencia de menstruación, ausencia de ovulación, menopausia temprana y deterioro de la fertilidad.
El consumo de alcohol se asocia a comportamientos de riesgo como las relaciones sexuales sin protección (probabilidad de embarazo no deseado), enfermedades de transmisión sexual y consumo de otras drogas.
También se asocia a estados de malnutrición, aumento de peso, déficit de ácido fólico, etc.
Efectos del consumo de alcohol en el momento de la concepción:
Este consumo puede afectar al desarrollo embrionario, originando anomalías embrionarias, abortos, etc.
Cuanto mayor ingesta de alcohol, mayores alteraciones y más graves. Incluso las bebedoras esporádicas de alcohol, tienen aumentado el riesgo de malformaciones congénitas graves.
Efectos del consuno materno de alcohol en los niños:
La exposición prenatal al alcohol puede causar un síndrome que incluye malformaciones craneales y faciales y reducción del cerebro, las cuales pueden estar asociadas a una amplia variedad de alteraciones.
RECOMENDACIONES
Como entre las causas susceptibles de prevención más importantes relacionadas con los defectos congénitos y alteraciones del desarrollo se encuentra el consumo de alcohol, la abstinencia es la mejor recomendación, tanto en el periodo gestacional como durante el deseo de tener un bebé, al no existir ni una cantidad ni un periodo libre de riesgo.