¿Qué es la amenorrea?
La ausencia de menstruación se denomina amenorrea.
La mujer puede no tener la regla en diversas circunstancias, considerándose normal durante el embarazo, el postparto, la lactancia y la menopausia.
En otras circunstancias, la ausencia de menstruación será considerada como patológica.
Tipos de amenorrea
Cuando la menstruación no ha llegado nunca: Cuando la mujer ha cumplido 16-18 años y no ha presentado menstruación, nos encontramos con una amenorrea primaria.
Cuando la menstruación desaparece tras haberla tenido otras veces: La amenorrea es secundaria cuando, una vez establecida la menstruación, ésta desaparece por un periodo superior a tres meses.
Causas
La ausencia de menstruación se relaciona con:
- Problemas endocrinos
- Problemas uterinos y/o genitales.
- Problemas en los ovarios.
- Problemas genéticos
- Problemas psicológicos
- Desnutrición
- Obesidad
- Toma de medicamentos
- Práctica de deporte de alto nivel.
- Etc
¿Cómo solucionarlo?
Es importante acudir a tu médico/matrona si tienes este problema, para estudiar la causa que lo origina y buscar la solución más adecuada.
El diagnóstico de la amenorrea se basa en la búsqueda de los factores que la han originado, descartando causas hasta dar con el problema. Las pruebas que se realizan habitualmente son:
- Prueba de embarazo.
- Analítica de sangre.
- Exploración ginecológica.
- Ecografía.
Tras dar con la causa del problema, se pautará el tratamiento más adecuado de manera personalizada.
Si tienes dudas, ¡pregunta a tu matrona!