Seleccionar página

A lo largo de la vida de una mujer son varias las ocasiones en la que la respuesta sexual no va a culminar con la sensación de orgasmo, sin que se pueda considerar por ello un problema, ya que las mujeres mostramos una amplia variabilidad en el tipo o intensidad de la estimulación que desencadena el orgasmo.

Sin embargo, la ausencia de orgasmos repetidos en una mujer, puede ser un problema de gran importancia.

Cuando el sexo no está acompañado por el placer, se convierte en un deber más que en una experiencia de satisfacción mutua, placentera e íntima, originando posiblemente si el problema persiste, la creación de sentimientos de resentimiento y conflictos en la relación.

DEFINICIÓN DE ANORGASMIA

La anorgasmia se define como la ausencia o retraso persistente y recurrente del orgasmo tras una fase de excitación sexual normal.

TIPOS

Hay dos tipos de anorgasmia:

Anorgasmia de toda la vida: cuando nunca ha habido orgasmo, ni en pareja, ni por masturbación. Es lo más frecuente.

Anorgasmia adquirida: cuando tras una época de haber tenido orgasmos con normalidad, se deja de experimentarlos. Es más difícil de solucionar que la anorgasmia de toda la vida, y suele relacionarse con una mala relación de pareja.

La falta de orgasmos también puede ser:

General: la mujer es incapaz de sentir un orgasmo, ya sea provocado por el coito o por la estimulación del clítoris, en ninguna circunstancia.

Situacional: cuando se alcanza el orgasmo pero sólo en determinadas circunstancias.

CAUSAS

Alteraciones neurológicas: lesión medular, esclerosis múltiple, etc.

Alteraciones metabólicas y endocrinológicas: diabetes, hipotiroidismo, etc.

Drogas y fármacos: alcohol, algunos antidepresivos, etc.

Enfermedades crónicas: alteraciones cardiacas, renales, hepáticas, etc.

Aspectos hereditarios: según algunos autores.

Causas psicológicas: representan el 95% de las causas de las causas de falta de orgasmo en la mujer.


TRATAMIENTO

Si tras leer esto te sientes identificada, no te preocupes y acude a tu matrona, ella te ayudará a intentar solucionar tu problema y te dará los pasos a seguir según tu situación personal.

Dentro de las alternativas para solucionar el problema se encuentran:

Tratamiento sexológico

Informar y enseñar a la mujer: la respuesta sexual femenina, combatir creencias erróneas, recomendar lecturas sobre sexualidad.

Aprender con la autoestimulación: técnicas de relajación, observarse los genitales en un espejo, exploración manual, ejercicios de Kegel.

Erotización sensual orgásmica: practicar la autoestimulación con la pareja.

Ayudarse de métodos para facilitar el orgasmo: penetración con autoestimulación del clítoris, seguida de la estimulación por parte de la pareja, etc.


Tratamiento farmacológico

Dependiendo de cual sea la causa del problema, se puede recetar algún medicamento para intentar solucionar la situación.

Si tras acudir a un especialista y probar con diferentes alternativas, no has conseguido llegar al orgasmo, no te desesperes, la sexualidad no se trata únicamente del acto sexual, también forman parte las caricias, los abrazos, etc. Pide a tu pareja que sea comprensiva, que te apoye en tus decisiones y haz lo que tu cuerpo te pida. Seguro que poco a poco la vida te volverá a sonreír de nuevo.

Dime dónde quieres que te envíe tu regalo

Responsable: La matrona responde.

Finalidad de los datos: Darte información.

Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.

Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Webempresa (España).

Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar información.