Seleccionar página

Hoy os voy a hablar sobre los beneficios de la lactancia materna.

La lactancia materna es una parte integral del proceso reproductivo, la forma natural e ideal de alimentar al infante y una base biológica y emocional única para el desarrollo del niño (OMS. Ginebra, 1979).

Beneficios para el bebé

Los bebés alimentados con leche materna padecen menos catarros, bronquiolitis, neumonía, diarreas, otitis, meningitis, infecciones de orina, enterocolitis necrotizante y síndrome de muerte súbita del lactante.

La lactancia también reduce en el futuro la posibilidad de padecer: asma, alergia, obesidad, diabetes, enfermedad de Crohn, colitis ulcerosa y arterioesclerosis o infarto de miocardio.

Beneficios para la madre

  • Amamantar acelera la recuperación del útero y protege de anemia tras el parto.  
  • Favorece la recuperación de la silueta, al reducir la circunferencia de cadera, debido a la movilización de las grasas acumuladas como reserva durante el embarazo.  
  • Facilita la relajación de la madre gracias a las hormonas que se segregan al amamantar.    
  • Disminuye la incidencia de la osteoporosis y la posibilidad de una fractura de cadera en edad avanzada.  
  • Disminuye la incidencia del cáncer de mama, de ovario o de útero.  
  • Disminuye el riesgo de artritis reumatoide.

Por todas estas razones, diversas organizaciones como la Organización Mundial de la Salud, la Academia Americana de Pediatría, y el Comité de Lactancia de la Asociación Española de Pediatría, entre muchas otras, recomiendan:  

La alimentación exclusiva al pecho durante los primeros 6 meses de la vida del bebé, y continuar dando el pecho junto con las comidas complementarias adecuadas hasta los 2 años de edad o más.

Si tienes dudas, ¡La Matrona Responde!

Dime dónde quieres que te envíe tu regalo

Responsable: La matrona responde.

Finalidad de los datos: Darte información.

Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.

Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Webempresa (España).

Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar información.