Durante el embarazo se producen cambios de la anatomía y el funcionamiento de los principales sistemas y órganos de la mujer.
A nivel cardiaco y circulatorio nos encontramos:
AUMENTO DE LA FRECUENCIA CARDIACA
La frecuencia del ritmo del corazón sufre un aumento progresivo durante todo el embarazo, llegando a alcanzar entre 15 y 20 latidos más por minuto en el tercer trimestre.
AUMENTO DE LA CANTIDAD DE SANGRE
Es necesario un mayor volumen de sangre para poder aportar nutrientes al útero, por lo que se aumenta el volumen sanguíneo.
CAMBIOS EN LA TENSIÓN ARTERIAL
A partir del segundo trimestre de embarazo se produce una disminución de la tensión arterial.
Cuando una mujer embarazada se coloca tumbada boca arriba, la presión del útero sobre la vena cava inferiorproduce que descienda la tensión arterial originando mareo y pudiendo afectar al feto. Por eso se aconseja no abusar de esta postura, sobre todo cuando nos encontramos al final del embarazo.
CAMBIO DE LA LOCALIZACIÓN DEL CORAZÓN
Debido al crecimiento uterino asociado a la progresión del embarazo, los órganos del torax se desplazan hacia arriba. El corazón se mueve hacia arriba y hacia el lado izquierdo, lo que puede originar cambios si se nos realiza un electrocardiograma durante este momento.
INFLAMACIÓN DE LAS EXTREMIDADES
La hormona progesterona produce una relajación de los músculos que están en nuestro sistema circulatorio y un enlentecimiento de flujo de sangre que circula por ellos.
Durante el tercer trimestre además, el volumen del útero comprime las grandes venas del abdomen, dificultando el retorno venoso, por lo que se produce un estancamiento del flujo de sangre en las piernas, favoreciendo la aparición de varices, inflamación y dolor de éstas.
Al finalizar el embarazo la inflamación también se hace patente en brazos, nariz y cara.
ANEMIA FISIOLÓGICA
Debido al embarazo se produce como hemos dicho un aumento del volumen de sangre, pero el número de células sanguíneas no aumenta en la misma proporción, ocasionando la llamada anemia fisiológica del embarazo.
CAMBIOS EN LA COAGULACIÓN
El embarazo produce un estado de hipercoagulación fisiológica.