Los cambios hormonales durante el embarazo originan diferentes modificaciones en el cuerpo de la mujer. La piel, por ello, también se verá afectada.
Los cambios pueden ser variados y su intensidad y tiempo de aparición es variable en cada mujer.
Por lo general estos cambios desaparecen tras el parto, una vez que disminuyen los niveles hormonales.
Algunos de estos cambios son:
ESTRIAS
Conforme aumenta el tamaño del abdomen y los senos, la piel tiene que estirarse para favorecer este aumento rápido, y se producen pequeños desgarros del tejido que permanece justo debajo de la piel y que ayuda a ésta a distenderse.
Estos desgarros aparecen visualmente como pequeñas marcas, que pueden ser de diferentes colores.
El lugar donde aparecen también puede variar de una mujer a otra, aunque normalmente aparecen en glúteos, muslos, caderas y senos.
No existe manera de prevenir las estrías durante el embarazo, aunque si medidas que disminuyen su aparición. Aunque existen cremas para prevenir las estrías, no hay estudios que muestren su total prevención.
Generalmente se notan menos después del parto, aunque suelen dejar alguna huella.
OSCURECIMIENTO DE LA PIEL
Los cambios hormonales, y especialmente los estrógenos, originan una hiperpigmentación de la piel que se hace más evidente en determinadas zonas del cuerpo.
Este oscurecimiento se puede observar en lunares, pecas, areolas, pezones, labios vaginales, cara interior de los muslos,…
ACNÉ
Durante el primer trimestre debido al efecto también a los estrógenos, puede aparecer acné, especialmente en aquellas mujeres con predisposición. Aunque en algunas mujeres el acné puede mejorar durante el embarazo.
CLOASMA O MÁSCARA DEL EMBARAZO
Se trata de un oscurecimiento de la piel de la cara, que aparece de forma lenta y que desaparece con el tiempo.
Es más frecuente en mujeres con pelo oscuro y piel pálida.
Suele aparecer sobre todo en la frente, sienes, por encima del labio superior y en el medio de la cara. A veces también aparecen alrededor de los ojos o sobre la nariz.
Se agrava con el sol, por lo que es muy importante usar protectores solares.
PIEL BRILLANTE
Debido al efecto de los estrógenos, las glándulas de la piel aumentan su secreción sebácea, dando un aspecto brillante a la piel.
LÍNEA ALBA O LÍNEA OSCURA ABDOMINAL
Debido al aumento excesivo de la pigmentación de la piel, es frecuente la aparición de una línea oscura desde el ombligo hasta el pubis.
ERUPCIONES
Debido al efecto de los estrógenos en las glándulas sudoríparas, se pueden producir más erupciones, sobre todo en climas calurosos.
MANCHAS AZULADAS EN LAS PIERNAS
Sobre todo en las mujeres que viven en climas fríos, debido a la mayor producción hormonal.
Se trata de una decoloración temporal o manchas en la piel, que suelen desaparecer después del parto.
ENROJECIMIENTO DE LA PALMA DE LAS MANOS PLANTAS DE LOS PIES
Por el aumento estrogénico, causando este enrojecimiento que desaparecerá después del parto.
ARAÑAS VASCULARES
Son zonas de color rojo brillante con pequeñas ramificaciones, que asemejan a las patas de una araña.
Aparecen por un aumento de la circulación de la sangre y los cambios hormonales.