Seleccionar página

Hoy os voy a hablar sobre los cambios músculo-esqueléticos en el embarazo, ya que es un tema que preocupa a muchas mujeres. 

Los efectos de las hormonas en el embarazo, en especial la progesterona y la relaxina, hacen que aparezca laxitud de los ligamentos de todo el cuerpo.

Entre los cambios músculo-esqueléticos en el embarazo destacan:

Diástasis de rectos abdominales

Los músculos rectos del abdomen se separan de la línea media, originando una diástasis de amplitud variable.

Protusión del ombligo

Algunas mujeres embarazadas notan que su ombligo se sale hacia afuera, este hecho es puntual y mejorará en el posparto.

Dolor costal o dorsal

El aumento del tamaño del útero, así como los cambios hormonales pueden originar dolores en la zona dorsal o costal.  Esto también se acentúa con los movimientos del feto.

Dolor lumbar o pélvico

Esto se debe al aumento natural de la curvatura de las lumbares o hiperlordosis, generando una contracción de los músculos que rodena las vértebras y relajando las articulaciones de la pelvis

Esta hiperlordosis en el embarazo puede compensar el desplazamiento del centro de gravedad del cuerpo de la embarazada, originado por el crecimiento del útero. Sin embargo, también puede generar lumbalgias si no hay una adecuada higiene postural o incluso se puede complicar con lumbociáticas.

Las articulaciones de la pelvis están mas laxas y móviles debido a las hormonas progesterona y relaxina. Esto ocurre para facilitar el paso del bebé en el parto.

Dolor en los brazos

Este dolor suele aparecer por la noche y estar acompañado de una disminución de la sensibilidad, ya que se comprime el nervio cubital y mediano, debido a las modificaciones del embarazo. En ocasiones puede aparecer el síndrome del túnel carpiano.

Dolor en las piernas

En el embarazo puede aparecer dolor y una disminución de la sensibilidad de las piernas, sobretodo, de la zona del muslo y dorso de la pierna por inflamación de los tejidos, sobretodo al final de la gestación.

También es frecuente la aparición de calambres, que son contracciones involuntarias y dolorosas que ocurren normalmente en la zona de la pantorrilla.

Dolor en las ingles

Debido al estiramiento de los ligamentos del útero.

Dime dónde quieres que te envíe tu regalo

Responsable: La matrona responde.

Finalidad de los datos: Darte información.

Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.

Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Webempresa (España).

Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar información.