Seleccionar página

El puerperio o postparto es el periodo de tiempo durante el cual el organismo de la mujer se reajusta física y psicológicamente después del parto. Para ello, tienen lugar distintas modificaciones, entre las que destacan los cambios no ginecológicos, siendo los más importantes:  

CAMBIOS EN EL ABDOMEN

El abdomen permanece blando y flácido durante algún tiempo, siendo la recuperación del tono muscular lenta y progresiva. Esto va a depender del estado previo de la musculatura y de los ejercicios de recuperación postparto.

Si la distensión del abdomen ha sido muy importante, en la línea media del abdomen puede aparecer una separación o diástasis de los músculos rectos abdominales. Si es tu caso, pregunta a tu matrona sobre la mejor forma de solucionar el problema.  

RESPIRACIÓN

Después del parto, la disminución de la presión abdominal debido al útero en crecimiento permite que la respiración vuelva a ser normal.  

SISTEMA CARDIOVASCULAR

Los cambios que se habían producido en el sistema cardiovascular durante el embarazo se normalizan rápidamente.  

SANGRE

El aumento transitorio del volumen de sangre junto a la pérdida sanguínea de aproximadamente 400-500 ml en el parto normal, provoca una disminución del hematocrito, que será normal a las dos semanas tras el parto.

Los glóbulos blancos pueden llegar a aumentar considerablemente durante el parto, pero se normalizan a la primera semana del postparto.

La coagulación puede estar aumentada durante las 2-3 semanas tras el parto, por lo que es necesario levantarse de la cama tras el parto lo antes posible (siempre que no haya ninguna contraindicación) para evitar complicaciones.  

SISTEMA ENDOCRINO

Algunas de las hormonas fundamentales del embarazo disminuirán en cuanto el parto finalice.

Con la lactancia materna hay un aumento de prolactina y oxitocina.  

PULSO, TENSIÓN ARTERIAL Y TEMPERATURA

El pulso después del parto está a menudo enlentecido, normalizándose en las 48 horas posteriores.

La tensión arterial puede estar ligeramente elevada los primeros días tras el parto, aunque de normal no suele haber modificaciones.

La temperatura puede aumentar las primeras 24 horas tras el parto, debido al cansancio muscular y la reabsorción de sustancias. Tras la subida de la leche al 3º-4º día también puede volver a aumentar un poco, aunque no tiene por qué ser superior a 38ºC, debiendo acudir a los servicios sanitarios si esto ocurre.  

APARATO DIGESTIVO

La función del estómago y los intestinos vuelve a la normalidad en la segunda semana postparto, aunque es común encontrar estreñimiento los primeros días.  

PIEL

Puede haber un aumento de la sudoración, por la necesidad de eliminar el aumento de líquido durante el embarazo. En especial suele aparecer por la noche.

Desaparecen las alteraciones cutáneas, pero las estrías es probable que no lo hagan.  

APARATO URINARIO

Puede aparecer un aumento de las micciones debido al aumento de líquidos durante el embarazo.  

PÉRDIDA DE PESO

Si durante el embarazo el aumento total de peso no llegó a los 12-13 Kg, al final del puerperio el peso habrá regresado a su estado anterior

Esta pérdida se debe al feto, placenta líquido amniótico, pérdida de sangre y sudoración principalmente.  

Si tienes dudas, ¡pregunta a tu matrona!

Dime dónde quieres que te envíe tu regalo

Responsable: La matrona responde.

Finalidad de los datos: Darte información.

Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.

Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Webempresa (España).

Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar información.