por La matrona responde | Sep 7, 2023 | Lactancia
Algunas sustancias tóxicas que contaminan los alimentos, el aire o el agua, que se encuentran en muchos productos de consumo o que están presentes en lugares de trabajo, pueden acumularse en la grasa corporal, contaminar y dañar a los fetos en desarrollo y ser...
por La matrona responde | Ago 31, 2023 | Lactancia
Para aumentar la cantidad de leche hay que dar de mamar más veces y sin contar los minutos, dejando que el bebé esté el tiempo que necesite hasta que se suelte del pecho por sí mismo. No es necesario por tanto consumir alimentos específicos para aumentar la...
por La matrona responde | Ago 24, 2023 | Lactancia
Los pechos no se deforman con la lactancia. La lactancia es una fuente de salud para madre e hijo. Así, cuanto más dure la lactancia más salud, siendo ésta no influyente en la deformación de los pechos. En el aspecto del pecho influyen otros factores, como, por...
por La matrona responde | Ago 17, 2023 | Lactancia
Cada mujer tiene unas sensaciones diferentes mientras que está dando el pecho. En principio todas las sensaciones son normales y no significa que se tenga más o menos producción, es una etapa transitoria. Generalmente, dar de mamar no tiene que doler y si ocurre es...
por La matrona responde | Ago 10, 2023 | Lactancia
Esta técnica consiste en hiperestimular el pecho con sacaleches, preferiblemente doble, realizando extracciones de 10 minutos en total (5 minutos por pecho si el sacaleches no es doble) cada hora o cada 45 minutos durante al menos veinticuatro horas y dejando un...
por La matrona responde | Ago 3, 2023 | Lactancia
Una perla de leche en la mujer que da el pecho es un punto blanco, pequeño, brillante y nacarado, que se infla cuando mama el bebé y se desinfla después. Se produce por la obstrucción de uno o varios conductos debido a causas traumáticas o a una infección. Suelen...