Seleccionar página

Dar el pecho ni tiene porqué doler, sino todo lo contrario, resulta un momento agradable para la madre y su bebé.     

Una correcta posición al pecho permite al bebé un menor esfuerzo y un estímulo adecuado y eficaz para obtener una buena producción de leche. De esta manera, el bebé se quedará satisfecho y aumentará de peso adecuadamente, resultado una experiencia para madre e hijo agradable.   

Si durante la lactancia la madre tiene dolor, es signo de que la postura puede ser no adecuada y debe ser corregida. En este caso se puede romper el vacío de la boca del bebé metiendo un dedo por la comisura de su boquita y empezar otra vez de nuevo.     

SIGNOS DE UNA CORRECTA POSICIÓN

Labios doblados hacia fuera.

Se ve más areola por encima de la boca que por debajo.

La nariz se apoya ligeramente sobre el pecho. 

Las mejillas del bebé están redondeadas y se mueven su mandíbula, sien y orejita.

La lengua del bebé está debajo del pecho.

El bebé succiona y traga con pausas ocasionales.

La madre no tiene sensación dolorosa.

El bebé suelta el pecho espontáneamente.

La cabeza del bebé está más o menos inclinada según sea la dirección del eje del pecho.

SIGNOS DE UNA INCORRECTA POSICIÓN  

La posición incorrecta ocurre cuando el bebé mama sólo del pezón, causando dolor y pudiendo provocar grietas a la mamá, y además puede impedir también que se vacíe adecuadamente el pecho, provocando ingurgitación, inflamación y, a veces, mastitis.   

Cuando el bebé no mama adecuadamente, necesita estar más tiempo con cada pecho y rara vez suelta el pecho por sí mismo.   

Para identificar un bebé que no mama adecuadamente podemos guiarnos por algunos signos como:  

Más areola por debajo de la boca que por encima, o la misma cantidad por encima que por debajo.

La boca del bebé no está bien abierta.

El labio inferior está doblado hacia adentro.

El mentón no toca el pecho.

Las mejillas del bebé se hunden hacia dentro mientras mama, succión rápida y ruidosa.

El pecho está tirante como si lo estiraran durante el tiempo que mama.

El pezón queda aplastado después de mamar.

En ocasiones pueden ser un poco agobiantes tantas explicaciones, pero es importante que no te agobies, ya que la naturaleza es sabia y por instinto va a surgir todo. Además tu matrona va a estar junto a ti para ayudarte. Amamantar es algo más que hacer pasar la leche con eficacia desde la glándula mamaria a la boquita del bebé, también es una expresión de amor.

Dime dónde quieres que te envíe tu regalo

Responsable: La matrona responde.

Finalidad de los datos: Darte información.

Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.

Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Webempresa (España).

Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar información.