Seleccionar página

Cambiar los pañales puede suponer un mundo a los nuevos papas que no han tenido contacto directo con otros bebés. Para evitar pérdidas y salpicaduras innecesarias, se exponen aquí una serie de recomendaciones para una correcta práctica.

Antes de empezar, es necesario que tengas todo el material necesario preparado, ya que es importante no dejar solo al bebé para evitar caídas. Es importante lavarse bien las manos y elegir un lugar agradable. Puedes usar un cambiapañales, una toalla, o cualquier otra superficie suave y cálida.

La mayoría de los papás deciden utilizar pañales desechables por su gran comodidad, aunque el precio sea más elevado, por lo que me referiré a ellos en la explicación. Más adelante, hablaremos también de otros tipos de pañales que aunque menos conocidos aportan otras ventajas.

Para empezar a cambiar un pañal desechable soltaremos los cierres adhesivos y los pegaremos sobre sí mismos para evitar que se peguen en la piel del bebé.

Tras comprobar el contenido del pañal, procederemos a limpiar primero las deposiciones sin quitar el pañal, prestando atención al pene del bebé varón por la posibilidad de salpicarnos si hace pis. Una vez que tengamos el pañal limpio colocado será necesario asegurarnos de que el pene apunta hacia abajo, para disminuir la posibilidad de que salga la orina.

Sujetamos los tobillos del bebé con una mano y levantamos las piernas y el culete para retirar el pañal sucio, que se dobla por la mitad y se deja bajo las nalgas del bebé, dejando la parte sucia en el interior del pañal.

Posteriormente con una esponja adecuada o una toallita desechable (si estamos fuera de casa), limpiaremos bien los genitales del bebé. Es importante tener en cuenta que en las niñas hay que hacerlo de adelante hacia atrás, para evitar infecciones.

Finalmente cambiaremos el pañal sucio por el limpio, abriendo el limpio y poniendo la parte que tiene los cierres adhesivos bajo el culete del bebé. Doblaremos la otra parte sobre la tripa y se cerrará con los adhesivos, asegurándonos que quede bien ajustado pero no en exceso.

Los bebés a los que todavía no se les ha caído el cordón umbilical, tendrán que mantenerlo descubierto, evitando que se tape con el pañal. Para terminar, cierra el pañal sucio, envolviéndolo y pegándole los cierres adhesivos alrededor de sí mismo. Introdúcelo en una bolsa de plástico y tíralo.  

Dime dónde quieres que te envíe tu regalo

Responsable: La matrona responde.

Finalidad de los datos: Darte información.

Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.

Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Webempresa (España).

Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar información.