Seleccionar página

La leche materna necesita unas pocas horas para descongelarse.  

Habitualmente conocerás con antelación el momento en el que será necesario tener tu leche descongelada para dársela a tu bebé.  

Deberás, por tanto, sacar del congelador con suficiente antelaciónla cantidad de leche que necesitas y ponerla en la nevera para que se descongele. Pero si la necesitas antes, puedes descongelarla a temperatura ambiente o bajo agua templada del grifo.  

Si no necesitas la leche inmediatamente, ponla en la neverahasta que la vayas a utilizar.  

La leche descongelada se puede conservar en la nevera durante unas 10 horas aproximadamente.  

Es posible que cuando se congela y se descongela la leche, la grasa se separe. Esto no significa que la leche está mala. Para solucionar esto, es suficiente con agitar suavemente el recipiente y la grasa se mezclará de nuevo con las otras partes de la leche.  

Para calentar la leche, puedes hacerlo en un calienta biberones o en una jarra con agua caliente. Para ello, introduce el biberón con la leche en un cuenco, llena el cuenco con agua templada a 37 grados y cámbiala en cuanto se haya enfriado. Puedes medir la temperatura del agua con un termómetro para bebés. Nunca se debe hervir la leche materna ni se debe calentar en el microondas, ya que si lo haces destruirás gran parte de nutrientes valiosos para tu bebé.  

Si tienes dudas, ¡pregunta a tu matrona!

Dime dónde quieres que te envíe tu regalo

Responsable: La matrona responde.

Finalidad de los datos: Darte información.

Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.

Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Webempresa (España).

Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar información.