Seleccionar página

Hoy os voy a explicar cómo evitar los escapes de orina en la mujer.

El suelo pélvico tiene un papel muy importe tanto en la continencia urinaria femenina como en el mantenimiento de las vísceras pélvicas. 

Hay unas etapas clave en la vida de la mujer, susceptibles de modificar la musculatura del suelo pélvico: embarazo, parto, postparto y menopausia. 

Una correcta prevención en estas etapas ayudará a mejorar la calidad de vida en la mujer.   El objetivo prioritario de la prevención de la incontinencia urinaria es llegar a la menopausia con un buen suelo pélvico.

Se debe incidir en el embarazo, el parto y el postparto, etapas vulnerables a las alteraciones del suelo pélvico, con medidas preventivas y/o correctoras que ayudarán a mejorar la calidad de vida de la mujer en edades posteriores.  

PREVENCIÓN EN EL EMBARAZO

  • Valoración adecuada de cada embarazada para detectar factores de riesgo que necesiten mayor atención. 
  • Realizar ejercicios del suelo pélvico
  • Practicar ejercicios de contracción perineal en las clases de educación maternal.
  • Aprender a contraer el suelo pélvico en las situaciones que provocan aumento de presión de la zona.
  • Masaje perineal.
  • Evitar el estreñimiento.

 

PREVENCIÓN EN EL PARTO

  • Intentar tener la vejiga vacía.
  • Valoración a cada mujer para actuar de manera individualizada. Evitar técnicas innecesarias. 

 

PREVENCIÓN EN EL POSTPARTO

  • Iniciar los ejercicios del suelo pélvico cuanto antes y de manera constante. 
  • Valorar a cada mujer de manera individualizada.
  • Evitar deportes de alto riesgo perineal (deportes de impacto).
  • Aprender a contraer el suelo pélvico en las situaciones que provocan aumento de presión de la zona.
  • Evitar el estreñimiento.

 

PREVENCIÓN EN LA MENOPAUSIA

  • Realizar ejercicios del suelo pélvico
  • Valorar a cada mujer de manera individualizada.
  • Evitar deportes de alto riesgo perineal (deportes de impacto).
  • Aprender a contraer el suelo pélvico en las situaciones que provocan aumento de presión de la zona.
  • Evitar el estreñimiento.

Si tienes dudas, ¡pregunta a tu matrona!

Dime dónde quieres que te envíe tu regalo

Responsable: La matrona responde.

Finalidad de los datos: Darte información.

Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.

Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Webempresa (España).

Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar información.