Esta es una de las preguntas más demandadas por las mujeres embarazadas en la consulta de la matrona.
Conocer de forma exacta la fecha en la que nacerá tu bebé es casi imposible. Sin embargo, existen diferentes maneras para conocer la fecha probable de parto, aunque para ser más fiable también es importante utilizar la ecografía.
La fórmula más conocida para calcular la fecha probable de parto es la Regla de Naegele. Tomamos como referencia la fecha de la última regla y consiste en restar tres meses al calendario y después sumar un año y siete días.
Como no siempre es posible conocer el día exacto en que se fecundó el óvulo (salvo en los casos de fecundación in Vitro), se toma como punto de referencia para el cálculo la fecha de la última regla, es decir, el primer día de la última menstruación.
La fórmula de Naegele parte del supuesto de que la embarazada tiene un ciclo menstrual regular de 28 días. Sin embargo, en el caso de las mujeres con ciclos menstruales irregulares o que desconocen con certeza la fecha de su última menstruación será necesario valorarlo con una ecografía en el primer trimestre de gestación.
La ecografía no se basa en el ciclo menstrual de la mujer, sino que utiliza las medidas del saco gestacional, así como la distancia entre la cabeza y la parte baja de a columna del bebé, para determinar la edad gestacional del pequeño.
Si tienes dudas, ¡pregunta a tu matrona!