Seleccionar página

Hoy os voy a contar cómo saber si un niño tiene fiebre, ya que es un tema que preocupa a muchos padres y madres.

Muchos padres pueden sentirse angustiados ante las nuevas situaciones en el cuidado de su bebé. Una de ellas es la destreza y detección de la fiebre en los niños.

Además de la sensación de calor al tocar al niño, existen otros signos que nos pueden ayudar a saber si hay fiebre, como la sudoración excesiva, brillo en los ojos, enrojecimiento de las mejillas, respiración y ritmo cardiaco acelerado.

Sin embargo, lo que determinará con certeza si un niño tiene fiebre será la medición con un termómetro. Puede servir un termómetro digital o timpánico, siendo desaconsejados los de mercurio ya que puede resultar tóxico.

También existen dudas sobre el mejor lugar para colocar el termómetro. En los niños menores de 4 años se aconseja colocarlo en el recto, siendo esta temperatura la que más se asemeja a la del interior del cuerpo. La toma de la temperatura en la boca es preferible para niños más mayores, y siempre habrá que tener en cuenta que el resultado podrá variar en dependencia de la toma de bebidas y alimentos muy calientes o fríos. La medición de la temperatura en la axila no es muy fiable porque es difícil mantener colocado el termómetro el tiempo aconsejado. Finalmente, la medición de la temperatura timpánica es muy rápida, obteniéndose el resultado en 1-2 segundos, aunque es necesario aprender a manejar y adaptar el termómetro adecuadamente al oído. Esta última medición se recomienda a partir de los 3 meses.  

Dime dónde quieres que te envíe tu regalo

Responsable: La matrona responde.

Finalidad de los datos: Darte información.

Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.

Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Webempresa (España).

Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar información.