Seleccionar página

Tras el acto sexual, y al llegar los espermatozoides a los genitales femeninos, el cuello del útero es la primera barrera potencial que se encuentran. Los cambios del cuello del útero durante el ciclo menstrual de cada mujer tienen la función de proteger la puerta de entrada, bloqueando el paso de los espermatozoides durante la mayor parte del ciclo menstrual y sólo durante un breve periodo de tiempo, alrededor de la ovulación, se facilita el paso de los espermatozoides al útero.

Durante el coito pueden llegar a entrar en la vagina alrededor de 200 a 500 millones de espermatozoides, pero sólo uno tendrá la oportunidad de fecundar el óvulo. Para ello, durante su camino tiene que pasar por un proceso de cambios bioquímicos así como de su forma.

La fecundación es la unión de una célula sexual masculina con una femenina. Este proceso tiene lugar en la trompa de Falopio. Los espermatozoides que llegan a la trompa se ponen en contacto con el óvulo, atraídos por productos químicos del mismo. El espermatozoide a su vez también produce una serie de sustancias gracias a las cuales consigue disolver las capas celulares que rodean al óvulo y entran en su interior. Entonces ocurren rápidamente unos cambios que impiden que penetre otro espermatozoide.

Tras la fusión de las dos células sexuales, una masculina y una femenina, se produce la primera célula del nuevo organismo, el cigoto, que ya tiene predeterminadas todas sus características y su sexo. Ha comenzado una nueva vida.

Después de esto, empieza el crecimiento del embrión dividiéndose continuamente en células nuevas y al mismo tiempo es transportado hacia el útero.  Llega al útero a los 6-8 días de la fecundación, cuando éste ya está preparado alojarlo durante todo el embarazo. Al final de la tercera semana, el embrión plano cambia su forma y se transforma en una estructura tubular.

Al final de la cuarta ya se ha formado el cordón umbilical. Desde este momento se produce la diferenciación de todos los órganos.

En los siguientes nueve meses tiene lugar el desarrollo del embrión hacia un niño.

Dime dónde quieres que te envíe tu regalo

Responsable: La matrona responde.

Finalidad de los datos: Darte información.

Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.

Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Webempresa (España).

Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar información.