Seleccionar página

En nuestra sociedad, el parto es un proceso fisiológico que principalmente se vive desde dentro del entorno hospitalario, donde la embarazada puede recibir una asistencia más o menos medicalizada.

Se trata del nacimiento de un ser humano que deberá adaptarse a un nuevo medio y que necesitará de la atención y cuidado de su familia para cubrir sus necesidades básicas.

También es un momento en el que las mamás y papás conocerán a su pequeño y empezarán con él una relación mucho más directa, tras nueve meses de espera.

En el parto tienen lugar cambios físicos, emociones, sensaciones, dolor, sentimientos, miedos, etc. Por tanto, es un momento muy intenso en la vida dela mujer y de la pareja que se debe vivir y asumir de forma positiva. 

La mayoría de las mujeres pensamos que no podremos disfrutar de nuestro parto y lo mejor es que “sea una horita cortita”. Sin embargo, el parto se puede disfrutar. ¿Qué nos hace pensar negativamente?. El problema es que nos imaginamos que el dolor y el disfrute no pueden ir unidos. Pero esto no es así, ya que en el parto si que pueden ir de la mano

Para disfrutar del parto debemos prepararnos para ello, desmontando mitos que han pasado de generación en generación. También debemos estar informadas y deberemos prepararnos para recibir a nuestro bebé, abiertas a todas las posibles opciones que pueden tener lugar en el parto, y conociendo que el parto es el momento en el que vamos a terminar de dar vida a nuestro bebé, que seremos poderosas y la naturaleza nos ha preparado para ello, por lo que todas, incluida tú, podemos parir y disfrutar del parto. 

Si tienes dudas, ¡pregunta a tu matrona!

Dime dónde quieres que te envíe tu regalo

Responsable: La matrona responde.

Finalidad de los datos: Darte información.

Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.

Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Webempresa (España).

Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar información.