Seleccionar página

La leche materna está compuesta por multitud de sustancias, entre las que se encuentran factores de crecimiento, nutrientes, hormonas, anticuerpos, enzimas, etc. Una de sus características es que puede adaptarse a los diferentes requerimientos del bebé a lo largo del tiempo. 

Durante los primeros 3-4 días tras el parto se produce calostro, que es un líquido amarillento de alta densidad, pero de poca cantidad, siendo aun con todo suficiente para satisfacer las necesidades del recién nacido. Además, el calostro está compuesto por gran cantidad de anticuerpos que protegen al recién nacido de posibles infecciones. 

A los 4-6 días postparto tiene lugar la conocida subida de la leche, siendo esta considerada como leche de transición, con una composición que va variando día a día hasta alcanzar la composición de la leche madura. 

La aparición de la leche madura tiene lugar a partir de 15 día postparto, con gran variedad de componentes nutritivos y no nutritivos. 

La leche materna también va cambiando su composición a lo largo de la toma, siendo al inicio más acuosa, más rica en hidratos de carbono y más escasa en grasas. Al final de la toma la leche es más rica en grasas, siendo más salada y produciendo una sensación de saciedad mayor al bebé. 

Por todo esto, es importante ofrecerle el pecho que se había dado por última vez, porque de esta manera se vacía bien la teta y va a haber más producción de leche y a demás el bebé va a alimentarse más y distanciará algo más las tomas, aunque es importante saber que la lactancia materna es a demanda, por lo que será cuando el bebé lo pida, sin importar el tiempo que haya pasado desde la última toma. 

Dime dónde quieres que te envíe tu regalo

Responsable: La matrona responde.

Finalidad de los datos: Darte información.

Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.

Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Webempresa (España).

Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar información.