Seleccionar página

Un parto normal puede alterarse si sufre alguna desviación de la normalidad, pudiendo acabar en un parto instrumental o cesárea. También existen malas colaciones fetales, problemas del útero previos u otros factores de riesgo obstétrico que pueden originar una situación que requiera una toma de decisión para finalizar la gestación mediante cesárea programada.

Dependiendo de la evolución del embarazo, si ha progresado con alguna enfermedad previa o con alguna propia del embarazo, la finalización del mismo puede verse alterada y puede ser necesario inducir el parto.

Este tipo de partos son especiales y distintos al parto normal y requieren controles más exhaustivos, sin embargo se favorecerá de igual manera el contacto piel con piel, lactancia, elección de la postura durante la dilatación, etc.  

INDUCCIÓN DEL PARTO

Aunque existen mujeres con algún tipo de problema de salud que inician su parto de forma natural, existen otras que necesitan hacerlo mediante medicación u otras técnicas.

No es aconsejable la administración rutinaria de medicamentos o la realización de algunas maniobras sistemáticamente para iniciar el parto salvo que exista una indicación médica para ello.

Este tipo de parto suele provocar menos tolerancia al dolor, por lo que, ante esa posibilidad, la mujer decidirá sobre las posibles medidas de alivio del dolor.  

PARTO INSTRUMENTAL

En el transcurso del parto pueden aparecer complicaciones en el feto o puede ocurrir que la madre no pueda colaborar lo suficiente tras un proceso largo y agotador.

En estas situaciones, una opción puede ser la realización de un parto instrumental.

Los instrumentos usados son fórceps, vacuoextractor y espátulas. Sólo deben ser usados cuando sea necesario.  

CESÁREA

El tipo de incisión dependerá de la urgencia y de si existen cicatrices previas. Está indicada en situaciones de riesgo para la madre, para el feto o para ambos.

Esta indicación puede hacerse durante el transcurso del parto o bien antes del inicio del mismo.

Cuando el parto finaliza mediante cesárea o cualquier otro tipo de parto instrumental, se avisará al pediatra para que el bebé sea valorado.

Si el estado del bebé lo permite podrá iniciar el contacto piel con piel, incluso en el quirófano, con el fin de favorecer el vínculo, el apego, la lactancia, la correcta temperatura del neonato, así como para disminuir el estrés del mismo y de la madre. También se puede invitar a la pareja a que, si la madre no desea hacerlo o no se encuentra bien, que lo haga ella con el mismo fin que lo anteriormente mencionado.  

Dime dónde quieres que te envíe tu regalo

Responsable: La matrona responde.

Finalidad de los datos: Darte información.

Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.

Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Webempresa (España).

Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar información.