Seleccionar página

Hoy os voy a hablar sobre cuándo hacerse un test de embarazo.

Con un test de embarazo se busca la presencia de la hormona gonadotropina coriónica (HCG) u hormona del embarazo en la mujer.

Esta hormona está formada por dos subunidades: alfa y beta; siendo esta última la que se busca, ya que es específica del embarazo.

La producción de HCG empieza el día de la implantación del embrión en el útero y sus niveles se duplican cada 1,4-2 días hasta alcanzar el pico máximo alrededor de los días 60-70 de la gestación. A partir de entonces, la concentración de HCG desciende hasta una meseta entre los 100 y 300 días, manteniéndose durante el resto de embarazo.

De cara al diagnóstico del embarazo, la HCG aparece en sangre materna a los 8-9 días después de la ovulación, pero su detección en orina no es posible hasta el 4º-5º día del retraso menstrual.

Si tienes dudas, ¡La Matrona Responde!

Dime dónde quieres que te envíe tu regalo

Responsable: La matrona responde.

Finalidad de los datos: Darte información.

Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.

Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Webempresa (España).

Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar información.