SANGRE DE CORDÓN UMBILICAL
La sangre de cordón umbilical tiene grandes ventajas.
Una de estas ventajas, es que contiene gran cantidad de células especializadas que permiten la renovación de las células sanguíneas.
Si estas células son trasplantadas a determinadas personas cuya médula ósea se encuentra enferma, pueden obtenerse buenos resultados para su salud.
Esta sangre puede ser almacenada en un banco de sangre público y disponer de ella cuando haya alguien que lo necesite en cualquier lugar del mundo.
Además, la existencia de estos bancos permite que la sangre sea empleada en el momento en que se necesite.
¿QUIÉN PUEDE SER DONANTE?
Puede serlo cualquier embarazada sana con un embarazo normal. El momento para la donación de la sangre de cordón umbilical es el parto.
IMPORTANCIA DE DONAR SANGRE DEL CORDÓN UMBILICAL
Las personas con enfermedades congénitas o adquiridas de la médula ósea tales como las leucemias agudas, se pueden beneficiar de este tipo de donaciones de sangre de cordón umbilical.
¿CÓMO HACERSE DONANTE?
Si deseas ser donante de sangre de cordón umbilical, ponte en contacto con tu matrona, ella te explicará los pasos a seguir, te hará una serie de preguntas para ver si reúnes los requisitos para hacerte donante y te hará firmar un documento para que des tu autorización para poder recoger la sangre del cordón umbilical en el momento de tu parto, siempre y cuando no haya complicaciones.
¿EN QUÉ CONSISTE LA DONACIÓN?
La sangre de cordón umbilical se recoge tras el nacimiento del bebé y después de cortar el cordón umbilical.
Para ello, se realiza una simple punción del cordón umbilical cuando la placenta está todavía en el útero.
La recogida de sangre del cordón no conlleva ningún peligro, ni para ti, ni para tu bebé.