Seleccionar página

Los problemas del suelo pélvico se están convirtiendo en un problema sanitario, social y personal muy importante. Estas disfunciones, a menudo ocultas o mal diagnosticadas, limitan la vida de las personas en cuanto a su calidad, pues no sólo se limitan a la incontinencia urinaria como problema físico, sino que se extienden hasta la vida sexual, laboral, afectiva y social de las mujeres.

Los ejercicios de Kegel fueron ideados por el Dr. Arnold Kegel para fortalecer los músculos del suelo pélvico. Hasta entonces las mujeres, o bien soportaban como podían la incontinencia urinaria (imposibilidad de retener la orina al reír, toser, estornudar o saltar), o bien debían pasar por el quirófano, lo cual tampoco era siempre una garantía de solución.

El objetivo de los ejercicios de Kegel es proporcionar herramientas a las mujeres para trabajar la musculatura del suelo pélvico y la vagina en la vida diaria, a fin de fortalecer la contractilidad y prevenir futuras lesiones.

Existen diferentes tipos de ejercicios de Kegel, siendo los más importantes:  

CONTRACCIÓN LENTA

Apretar los músculos como cuando se retiene la orina, tirándolos hacia arriba.  

CONTRACCIÓN RÁPIDA

Apretar y relajar los músculos tan rápidamente como se pueda hasta cansarse o hasta que transcurran unos 2 ó 3 minutos (lo que suceda primero).  

EL ASCENSOR

Este ejercicio requiere cierta concentración, pero sus resultados son muy buenos. 

La vagina es un tubo muscular con secciones en forma de anillo dispuestas una sobre otra. Imaginar que cada sección es una planta diferente de un edificio, y que sube y baja un ascensor tensionando cada sección

Empezar subiendo el ascensor suavemente hasta la primera planta, aguántalo durante un segundo, y subir hasta la segunda planta. Seguir subiendo tantas plantas como se pueda (normalmente no más de cinco). 

Para bajar, aguantar también un segundo en cada planta, hasta conseguir la relajación completa. 

Es importante respirar pausadamente y no realizar el ejercicio con ayuda de los músculos abdominales.  

LA ONDA

Algunos músculos del suelo pélvico están dispuestos en forma de un ocho, pero con tres anillos. Un anillo se sitúa alrededor de la uretra (por donde sale la orina), otro alrededor de la vagina, y el último alrededor del ano. 

Este ejercicio consiste en contraer éstos músculos de delante a atrás y relájalos de atrás a delante.    

Si tienes dudas, ¡pregunta a tu matrona!

Dime dónde quieres que te envíe tu regalo

Responsable: La matrona responde.

Finalidad de los datos: Darte información.

Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.

Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Webempresa (España).

Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar información.