¿QUÉ ES?
El cólico del lactante es un episodio de llanto excesivo y prolongado (de 3 horas o más al día) e inconsolable que afecta a los bebés sanos y bien alimentados sin causa aparente.
Ocurre sobre todo por la tarde o a primeras horas de la noche y se suele repetir durante un tiempo, todos los días en las mismas condiciones.
Es bastante frecuente a los largo de los tres primeros meses de vida del recién nacido, generalmente no antes de los 15 días.
El lactante puede estar llorando incluso de una toma a otra, y llega un momento que para.
El cólico de lactante no es una enfermedad, sino una situación que desaparecerá.
CAUSAS
Debido a los gases y estiramientos bruscos que a menudo acompañan a los cólicos, tradicionalmente se ha asociado el problema a molestias intestinales, aunque lo cierto es que no se conocen con seguridad las causas que lo desencadenan y si al bebe realmente le duele la tripa.
¿CÓMO SE SIENTE EL BEBÉ?
Durante estos episodios de cólicos del lactante, el bebé se encuentra muy inquieto y tiene un llanto difícil de consolar. Se encoge, y si se le ofrece el pecho lo agarra pero en pocos segundos lo suelta.
MEDIDAS PARA ALIVIAR LOS CÓLICOS DEL LACTANTE
Como primera medida se puede consultar con el pediatra acerca de estos episodios, ya que nos puede ayudar a entender lo que pasa y descartar que puedan existir otros problemas.
Cuando empiece a llorar, primero descartaremos que tenga hambre, frio o calor, que tenga el pañal sucio, o ver si quiere dormir.
Una vez que hayamos comprobado que no hay ningún problema médico y que todo es correcto, es importante tomarnos esta situación con tranquilidad, ya que una actitud ansiosa o de nerviosismo puede empeorar aun más la situación.
Comprender lo que le pasa no ayudará a calmarle y consolarle mejor.
Puede ayudar a mejorar el problema:
- Ambiente tranquilo.
- Consolarle.
- Mecerle sin movimientos bruscos.
- Masajearle la tripa.
- Alternar las posturas en las que le cojamos, favoreciendo aquellas en las que el bebé se encuentre más a gusto.
Para que tu no te pongas nerviosa y esto afecte a la situación, intenta compartir los cuidados con otra persona, especialmente con el padre, ten presente que es algo pasajero y fíjate que el resto del día todo va bien.
Se ha comprobado que tener mucho contacto físico con el bebé evita la aparición del cólico.