Seleccionar página

El control del embarazo es importante para fomentar la salud durante el embarazo y disminuir el riesgo de complicaciones.

Durante el seguimiento del embarazo, el personal sanitario realiza una serie de actividades, como:  

-Actualizar tu Historia Clínica y apertura del Documento de Salud de la Embarazada o Cartilla Maternal.

-Petición de Analíticas Generales y/o Especiales (suelen solicitarse dos o tres analíticas).

-Exploración General que incluye toma de tensión arterial, peso y talla, y una exploración de los principales órganos del cuerpo.

-Exploración del aparato genital, las mamas y toma de una muestra para Citología, si es necesario

-Prueba de tolerancia a la glucosa, que en la mayoría de los casos suele hacerse en el segundo trimestre de embarazo.

-Otras pruebas, como la medición del tamaño del útero, para valorar como va creciendo, o escuchar el latido fetal.

-Ecografía: abdominal y/o vaginal. En general suelen ser tres o cuatro, una por cada trimestre, aunque el número depende de cómo evolucione tu embarazo.

-A veces es necesario realizar otras pruebas o consultas a otros especialistas en función de tus antecedentes o por enfermedades previas o actuales.

Durante las visitas podrás estar acompañada por tu pareja o cualquier otra persona de tu confianza.

Además en cada una de ellas, debes preguntar y plantear las dudas que tengas. Una buena relación con el personal sanitario que atiende tu embarazo aumenta tu seguridad y tu tranquilidad durante el mismo.

El número de visitas suele oscilar entre 8 y 10 (una por mes), pero puede variar en función sobre todo de las necesidades de tu embarazo. La frecuencia de las visitas suele ser mayor al final del mismo.

En este proceso se vigilan los denominados “embarazos de bajo riesgo”, es decir los embarazos sin complicaciones o aquellos que se presentan acompañados de trastornos o enfermedades leves.

En ocasiones un embarazo puede necesitar ser más vigilado o realizar pruebas especiales. Estos casos serán atendidos en las consultas de vigilancia del embarazo del hospital de referencia.  

Dime dónde quieres que te envíe tu regalo

Responsable: La matrona responde.

Finalidad de los datos: Darte información.

Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.

Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Webempresa (España).

Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar información.