Seleccionar página

Por todos es conocido que la música puede llegar a ser muy beneficiosa, en especial para los bebés.    

Está demostrado que las canciones de cuna tienen un efecto relajante en los niños.    

La música también tiene beneficios para la mamá, ayudándote a calmar los nervios, darte ánimos, etc.    

También se ha investigado mucho si la música hace a los bebés más inteligentes, siendo muchos los estudios que demuestran que estudiar música a edad temprana ejerce una importante influencia en el desarrollo del cerebro. A los 2 meses, los bebés pueden recordar melodías breves. Además, expertos afirman que los fetos de 35 semanas pueden diferenciar entre varios sonidos y recordarlos.    

Existen diferentes formas de que la música forme parte del día a día de tu hijo. Puedes ponerle música al acostarle, cantarle y/o dejar que haga su propia música.    

La mejor música para tu bebé está dentro de tus preferencias. Realmente, cualquier música sirve, con tal de que tenga una buena melodía, aunque para la hora del sueño es preferible usar canciones de ritmo lento. Es recomendable no ponerle al niño canciones de rap, heavy metal o rock duro, ya que los estudios muestran que los pequeños prefieren música armónica y agradable en lugar de sonidos discordantes o fuertes. Las canciones alegres y sencillas son ideales para los bebés.    

En conclusión, es importante acercar a tu bebé a la música incluso antes de nacer, pero no es necesario que te obsesiones en exceso para conseguir tener un niño prodigio. Escuchar música también sirve para divertirse.    

Acude a profesionales que te asesoren sobre este tema. Tu matrona te puede ayudar a encontrar los más adecuados.

Dime dónde quieres que te envíe tu regalo

Responsable: La matrona responde.

Finalidad de los datos: Darte información.

Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.

Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Webempresa (España).

Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar información.