Seleccionar página

Como hemos ido viendo, existen multitud de métodos anticonceptivos, adaptados a las diferentes características de cada mujer.

Hoy voy a hablar del implante subdérmico, como alternativa para evitar un embarazo no deseado.

El implante es una varilla no biodegradable de color blanquecino compuesto por una progesterona.

Mediante la inhibición de la ovulación, principalmente, consigue su acción anticonceptiva, aunque también se han observado cambios en el moco uterino que dificulta el paso de los espermatozoides.

Este dispositivo se implanta por vía subdérmica, debajo de la piel, en la cara interna del brazo no dominante, entre el día 1 y 5 del ciclo, por personal especializado.

La eficacia dura unos 3 años, por lo que pasado este tiempo será necesario implantar otro dispositivo o bien utilizar otro método anticonceptivo si no se desea un embarazo.

Por su composición hormonal, puede estar asociado a un sangrado menstrual irregular y algunas veces a la ausencia de menstruación, siendo importante que las usuarias conozcan esto para no alarmarse.

Si tienes dudas, ¡pregunta a tu matrona!

Dime dónde quieres que te envíe tu regalo

Responsable: La matrona responde.

Finalidad de los datos: Darte información.

Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.

Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Webempresa (España).

Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar información.