Durante el embarazo el padre, al igual que la mujer puede experimentar diversos sentimientos. El embarazo se trata de una experiencia nueva para la pareja y será necesario un proceso de adaptación.
El hombre puede tener sentimientos de responsabilidad, ansiedad y preocupación por la embarazada y por su futuro hijo, durante todo el embarazo.
Es necesario que la embarazada transmita a su pareja todo lo que siente ya que de esta manera él podrá sentirse participe del embarazo, ya que sufre un proceso psicológico paralelo al de la mujer, con miedo e incertidumbre.
La voz del padre produce efecto de seguridad en el recién nacido. El bebé percibe más fácilmente los tonos sonoros graves, y por tanto es más sensible a la voz paterna.
Durante el parto, es aconsejable que el padre anime en todo momento y debe tomar contacto con el recién nacido lo antes posible, ya en este periodo tras el nacimiento del bebé se establecen los lazos de la futura relación con el hijo.
En algunos momentos de agobio, el padre puede llegar a ver a la mujer como una dictadora que le exige demasiado. A veces la mujer tras el parto, se vuelve agresiva hacia su pareja y muy posesiva con el bebé. Si es tu caso, debes intentar evitar que esto ocurra y no impidas que el padre desarrolle el aprendizaje de su paternidad. Ambos debéis participar en el cuidado del hijo para que se fortaleza el vínculo afectivo de ambos con vuestro bebé.