Hoy os voy a hablar sobre el pinzamiento del cordón umbilical.
Según el tiempo que transcurre hasta que se corta el cordón umbilical tras el parto se considera:
–Precoz: si sucede en menos o igual a 60 segundos.
–Tardío: a los 2-3 minutos de vida o hasta que deja de latir.
RECOMENDACIONES
La Guía de Asistencia al Parto Normal (Ministerio, 2010) recomienda el pinzamiento tardío (a partir del segundo minuto o tras el cese del latido)
La guía NICE (2014) recomienda no cortar el cordón umbilical antes de 1 minuto después del nacimiento salvo que el recién nacido tenga una frecuencia cardiaca por debajo de 60 latidos por minuto. Recomienda realizar el corte antes de los 5 minutos.
VENTAJAS DEL PINZAMIENTO TARDÍO
–Previene el retraso mental del recién nacido.
–Previenen la anemia por falta de hierro durante el primer año de vida.
–En recién nacidos prematuros puede realizarse de manera segura, mejorando la oxigenación del cerebro en las primeras 24 horas de vida y disminuyendo la incidencia de hemorragias craneales y las infecciones tardías.
INCONVENIENTES DEL PINZAMIENTO TARDÍO
–Aumento de los glóbulos rojos en sangre.
–Aumento de la bilirrubina con coloración amarillenta de la piel y mucosas.
CONTRAINDICACIONES
La ACOG (2017) no recomienda su uso o se debería individualizar en casos de hemorragias maternas y en recién nacidos que precisan reanimación o tienen alteraciones en la circulación placentaria.
Si tienes dudas, ¡pregunta a tu matrona!