Muchas mujeres pueden tener el síndrome premenstrual, un conjunto de síntomas molestos que tienen lugar durante su ciclo menstrual.
Los síntomas de este síndrome pueden ser similares a los de otros trastornos.
La causa del síndrome premenstrual no se sabe con exactitud, pero parece que se relaciona con las fluctuaciones de los niveles hormonales durante el ciclo menstrual.
Los tipos y la intensidad de los síntomas pueden ser diferentes de una mujer a otra. Para algunas mujeres, los síntomas son muy desagradables, pero de poca duración y nunca incapacitantes. Sin embargo, otras mujeres pueden tener uno o varios de los muchos síntomas que causan trastornos temporales. Estos síntomas pueden durar desde unas pocas horas hasta varios días. Normalmente los síntomas suelen remitir cuando se inicia el periodo menstrual, aunque hay algunas mujeres que pueden padecerlos algunos días más.
Durante los años reproductivos, casi el 85% de las mujeres experimentan algunos de los síntomas asociados con el síndrome. Las mujeres que tienen más probabilidad de tener los síntomas del síndrome premenstrual tienen entre 20 y 40 años. Se calcula que un 10% tienen síntoma que la incapacitan para llevar una vida normal durante algunos días del ciclo.
SÍNTOMAS MÁS FRECUENTES
Síntomas psicológicos:
-Nerviosismo, irritabilidad, cambios de humor.
-Insominio.
-Dificultad para concentrarse.
-Pocas ganas para hacer las actividades.
Retención de líquidos:
-Hinchazón de tobillos, manos y pies.
-Aumento de peso.
-Disminución de la producción de orina.
-Inflamación y dolor en los pechos.
Problemas respiratorios:
-Alergias.
-Infecciones.
-Molestias de los ojos.
-Trastornos visuales.
-Conjuntivitis.
Síntomas gastrointestinales:
-Dolor de estómago.
-Pérdida de apetito.
-Dolor de espalda.
-Sensación de pesadez.
-Estreñimiento.
-Diarrea.
-Nauseas.
Problemas de las piel:
-Acné.
-Empeoramiento de otros trastornos de la piel.
Síntomas neurológicos y vasculares:
-Dolor de cabeza.
-Espasmos musculares.
-Vértigo y mareos.
-Palpitaciones.
-Desarrollo con facilidad de hematomas.
Otros:
-Disminución de la coordinación.
-Sofocos.
-Menstruación dolorosa.
-Disminución del deseo sexual.
¿CÓMO DISMINUIR LOS SÍNTOMAS DEL SÍNDROME PREMENSTRUAL?
Para muchas mujeres, sencillos cambios en su estilo de vida pueden ayudar a reducir los síntomas del síndrome premenstrual:
–Haz ejercicio regularmente (de tres a cinco veces por semana).
–Mantén una dieta sana y equilibrada, que incluya cereales integrales, verduras y fruta, y disminuye el consumo de sal, azúcar, cafeína y alcohol.
–Duerme y descansa adecuadamente.
–No fumes.
Si el síndrome premenstrual te impide llevar una vida normal, debes consultar con tu médico, quien, en función de tu historial clínico y tus síntomas, podría recomendarte alguna de las soluciones siguientes:
–Modificar tu dieta.
–Tomar suplementos vitamínicos (por ejemplo, vitamina B6, calcio y magnesio).
–Utilizar remedios naturales como el agnus-castus (sauzgatillo) o las perlas de aceite de onagra.
–Hacer ejercicio regularmente.
–Usar diuréticos para reducir la retención de líquidos.
–Tomar inhibidores de la prostaglandina (antiinflamatorios no esteroideos como el naproxeno o el ibuprofeno) para reducir el dolor.
–Utilizar anticonceptivos orales (inhibidores de la ovulación).
–Realizar un tratamiento hormonal de progesterona.
–Etc
¡Si tienes dudas, La Matrona Responde!