La menstruación es el desprendimiento del revestimiento del útero (el endometrio), que va acompañado de sangrado.
Salvo durante la gestación, la menstruación ocurre a lo largo de toda la vida reproductiva de la mujer en ciclos aproximadamente mensuales. El ciclo reproductivo comienza con la primera regla (menarquia) y termina con la última (menopausia).
El sangrado menstrual dura entre 3 a 7 días, con una media de 5 días. El ciclo menstrual empieza el primer día de sangrado (considerado como día 1) y termina justo antes del siguiente periodo menstrual. Salvo que el sangrado sea muy abundante, la sangre menstrual generalmente no se coagula, al contrario que la sangre que tiene lugar por una lesión.
Los ciclos menstruales generalmente oscilan entre 25 y 32 días aproximadamente, aunque se considera normal una duración de entre 21 y 35 días. Únicamente entre el 10 y el 15% de las mujeres tienen ciclos de exactamente 28 días.
Asimismo, en al menos el 20% de las mujeres los ciclos son irregulares, es decir, que no todos los meses duran el mismo número de días. La mayoría de las veces, los intervalos entre periodos son más irregulares en los años posteriores al inicio de la menstruación y antes de la menopausia.
El ciclo menstrual está controlado por dos hormonas: la FSH (hormona estimulante del folículo) y la LH (hormona luteinizante), que son producidas por la hipófisis o glándula pituitaria. Ambas hormonas fomentan la ovulación y estimulan a los ovarios para que produzcan estrógeno y progesterona. Al mismo tiempo, el estrógeno y la progesterona estimulan el útero y los pechos para que se acondicionen por si hay una fertilización.
En consecuencia, podemos decir que hay dos ciclos que se desarrollan al mismo tiempo:
CICLO OVÁRICO: es el ciclo que va de la maduración de un folículo ovárico a la expulsión de un óvulo, continuado de la formación de un cuerpo lúteo. Si no se produce un embarazo, este cuerpo lúteo desaparece y vuelve a empezar el ciclo.
CICLO MENSTRUAL O ENDOMETRIAL: tiene lugar el crecimiento del revestimiento del útero (endometrio) y la acumulación en el mismo de sustancias nutrientes, a la espera de que un óvulo sea fecundado. Cuando el óvulo no es fecundado, se produce la menstruación.
Los dos ciclos , están regulados por las hormonas producidas por el hipotálamo y la hipófisis (ambos en el cerebro), así como los folículos ováricos.
Si tienes dudas, ¡La Matrona Responde!