A muchas les preocupa si es posible un embarazo en las menopausia.
La menopausia es la etapa de la vida de la mujer que se produce cuando deja de tener la menstruación, y se presenta junto a una serie de síntomas naturales que anuncian un cambio en el organismo.
En realidad, la palabra menopausia significa “última regla”. Aunque normalmente utilizamos esta palabra para referirnos a todo el proceso anterior y posterior a la última regla, para hablar de esta etapa de la vía de la mujer sería más correcto utilizar la palabra CLIMATERIO, que incluye todos las modificaciones que tiene una mujer, tanto antes como después de dejar de menstruar.
Las mujeres nacen con un número determinado de óvulos, que se almacenan en los ovarios. Los óvulos son los responsables también de fabricar estrógenos y progesterona, las hormonas que controlan la menstruación y la ovulación. La menopausia se produce cuando los ovarios dejan de liberar los óvulos cada mes y la menstruación cesa.
Cuando los ovarios de una mujer dejar de libera óvulos cada mes y la menstruación desaparece, la mujer está en la plenitud de la vida adulta y todavía es y siente joven. Sin embargo, los cambios hormonales que se inician en esta etapa pueden producir un efecto emocional indeseado y originar algunos cambios físicos, que a veces, implican dudas o preocupaciones.
Para estar segura de que ya no se necesita tomar medidas anticonceptivas, se debe esperar un año desde la última menstruación si se tiene menos de cincuenta años, y seis meses si se ha superado esa edad.
Si el periodo no vuelve a aparecer tras ese tiempo de espera, significa que se está en la menopausia.
Hasta entonces, se debe seguir utilizando métodos anticonceptivos, ya que podría aparecer una ovulación inesperada y un embarazo no deseado.
Después de la menopausia también es importante seguir usando el preservativo a fin de evitar el contagio de enfermedades de transmisión sexual.
Si se está en la perimenopausia, es posible que tu médico te recomiende algún anticonceptivo a fin de regular tus ciclos menstruales.
Estos anticonceptivos están especialmente recomendados para la perimenopausia, contienen dosis muy bajas de estrógenos y son muy seguros.
Además de prevenir embarazos no deseados, esta medicación puede regular el ciclo menstrual y protegerte del cáncer de ovarios y de útero.
También previenen la pérdida de calcio en los huesos, que es la causa de la osteoporosis.
De todos modos, esta medicación no se recomienda a mujeres fumadoras o que hayan padecido cáncer de mama o problemas de circulación.
Si tienes dudas, ¡La Matrona Responde!