Seleccionar página

Debido a que los bebés se despiertan por la noche para mamar, muchas familias prefieren compartir la cama y la habitación con el bebé. 

Algunas lo hacen por comodidad y otras por creer que es lo mejor para el bebé. También hay otras que lo hacen por necesidad, porque encuentran que es la única manera de dar respuesta a las necesidades de su bebé y de poder descansar toda la familia. 

El colecho es una opción que se ha practicado durante siglos y aún ahora en muchas sociedades. En nuestro medio muchas familias lo siguen practicando. Es una práctica de crianza que puede ser una experiencia positiva para la familia, que no tiene por qué ser peligrosa siempre y cuando se haga de manera adecuada. 

Aunque la separación de la madre y el recién nacido en el medio hospitalario tras el parto es raro que se realice, si que es frecuente que el bebé descanse en una cuna cerca de su mamá. Sin embargo, se ha comprobado que el colecho favorece la lactancia materna, y podrían verse beneficiados madre e hijo si se realiza desde la estancia en la maternidad. El colecho tras el parto aumenta el número de tomas si se compara con el descanso de los bebés en una cuna. 

La cuna de colecho es más segura que la cama de la madre para realizar el colecho, ya que se ha comprobado que el colecho se asocia a un mayor riesgo de síndrome de muerte súbita del lactante, aunque los estudios son de muy baja calidad y no se ha analizado la interacción de la lactancia materna con el colecho y su asociación con la muerte súbita del lactante. 

Además, se ha descrito que la lactancia materna se asocia con un menor riesgo del síndrome de muerte súbita del lactante y que el colecho se asocia con una mayor duración de la lactancia materna. 

Sin embargo, debido al posible riesgo que supone para el lactante dormir en la misma cama que la madre, y teniendo en cuenta además que las camas que se encuentran en las maternidades pueden ser estrechas, se recomienda informar siempre sobre las condiciones que deben darse para favorecer un colecho seguro.

Dime dónde quieres que te envíe tu regalo

Responsable: La matrona responde.

Finalidad de los datos: Darte información.

Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.

Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Webempresa (España).

Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar información.