La esferodinamia es un método de trabajo corporal con pelotas gigantes, a través del movimiento y la respiración.
Con este método se busca resaltar la importancia del tiempo y el espacio en la conexión de la madre con su hijo durante el embarazo.
A través del movimiento se mejora la percepción del volumen corporal, se aumenta el conocimiento de estructuras óseas y de la musculatura del canal del parto.
Además, gracias al contacto con el balón esta técnica facilita la colocación del bebé en la mejor posición para nacer.
OBJETIVOS
-Mejorar las posturas antes y después del embarazo.
-Aumentar la conciencia corporal.
-Preparar la parte inferior del cuerpo para el aumento de peso de abdomen.
-Prevenir problemas como dolores de espalda o en las articulaciones sacroilíacas.
-Preparar los músculos perineales para el trabajo del parto.
-Preparar físicamente el cuerpo para el parto y el postparto.
-Preparar el suelo pélvico para soportar el aumento de peso y para prevenir disfunciones uro-ginecológicas.
-Estirar y mantener el tono de los músculos que soportan el peso del cuerpo.
BENEFICIOS EN EL EMBARAZO
Practicar regularmente este método durante el embarazo favorece su evolución saludable, y además:
-Contribuye a mantener el peso.
-Estimula la circulación.
-Fortalece la musculatura.
-Aumenta la flexibilidad.
-Mejora la postura, la coordinación, la respiración y la concentración.
Todo ello, viene acompañado de un buen control respiratorio que dará estabilidad y proporcionará a los músculos una buena base para una correcta ejecución de los movimientos.
CONTRAINDICACIONES
–Cardiovasculares: enfermedad coronaria aguda, enfermedad reumática, insuficiencia cardiaca congestiva, hipertensión grave, embolia pulmonar, tromboflebitis, etc.
–Relacionadas con el embarazo: incompetencia del cuello uterino o abortos habituales, hemorragias uterinas, rotura de membranas, sospecha de sufrimiento fetal, retraso del crecimiento fetal, isoinmunización, riesgo de parto prematuro, placenta previa, etc.
–Estilos de vida: gran sedentaria antes del embarazo, obesidad extrema, etc.
–Otros: infecciones agudas, etc.
PRINCIPIOS BÁSICOS
–Respiración: tomar conciencia de la respiración y de los músculos que intervienen en ella.
–Posición: correcta alineación del cuerpo (pelvis, columna) y estabilidad.
–Material: una colchoneta, una pelota gigante, una pelota pequeña y un cojín.
–Vestimenta: se recomienda el uso de ropa cómoda, ajustada y sin calzado.
–Espacio: buscar un lugar amplio y tranquilo.
Por todo ello, la esferodinamia aplicada al embarazo es una buena alternativa de ejercicio, que permite atender las necesidades de la futura mamá a través de un trabajo personalizado y diferenciado en cada etapa.