Seleccionar página

Durante el embarazo algunas mujeres tienen una excesiva producción de saliva, que va unido a la dificultad para tragarla.

Se debe a los cambios hormonales que conlleva el embarazo en tu cuerpo. Además, las náuseas pueden hacer que se trague menos saliva, haciendo que ésta se acumule en la boca. El aumento de salivación también puede estar relacionado con la acidez, que es común en el embarazo. También puede estar relacionado con caries y otras infecciones en la boca, así como otros problemas médicos.
La saliva tiene funciones importantes como lubricar la boca y producir enzimas que favorecen la digestión. También protege a la boca y los dientes contra infecciones por virus, bacterias y hongos.

Pero este trastorno resulta especialmente molesto por la noche y  durante las primeras semanas de embarazo, cuando coincide también con las náuseas.
Para muchas mujeres este problema se suaviza o desaparece junto con las náuseas al final del primer trimestre. Sin embargo, igual que las náuseas, en algunos pocos casos también podría durar todo el embarazo.

No hay muchas cosas que puedas hacer para mejorar este problema, pero algunas mujeres han encontrado útil:

 

·         Lavarse los dientes y usar enjuague bucal varias veces al día.

 

·         Hacer comidas frecuentes, pequeñas y equilibradas.

 

·        Beber suficiente agua: ten a mano siempre una botella de agua para que le des pequeños sorbos frecuentemente.

 

·        Masticar chicles sin azúcar: esto no te hará producir menos saliva, pero te hará más fácil tragar la que produces. Evita los dulces y chicles ácidos que pueden estimular la producción de saliva.

 

·        Tragar el exceso de saliva que se produce: pero si tragarla te hace sentir con más náuseas tal vez necesites escupirla en un pañuelo. Si este es el caso asegúrate de beber suficiente agua para no deshidratarte.
 
 
Si tienes dudas, ¡La Matrona Responde!
 
 

Dime dónde quieres que te envíe tu regalo

Responsable: La matrona responde.

Finalidad de los datos: Darte información.

Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.

Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Webempresa (España).

Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar información.