En el posparto diferenciamos tres fases: puerperio inmediato, puerperio precoz y puerperio tardío.
Puerperio inmediato
Tiene lugar desde el nacimiento hasta las 24 horas de vida del bebé.
Esta fase es de vital importancia por el reajuste del organismo tras el parto.
Una vez haya tenido lugar el parto, se pasarán las primeras dos horas de posparto en la sala de dilatación o paritorio, donde la mamá, si el bebé ha nacido bien, estará piel con piel con el recién nacido o si no es posible será el papá o acompañante quien lo haga, ya que eso facilita la adaptación del recién nacido al medio extrauterino.
En estas dos horas la matrona controlará el estado de la mamá y el bebé y si la evolución de ambos es buena, posteriormente se os trasladará a la planta de puerperio para seguir controlados por profesionales sanitarios especializados.
Podréis empezar a comer y beber de manera progresiva, dependiendo de cómo haya ido el parto. En el caso de una cesárea, es necesario permanecer unas horas en ayunas.
También según como haya ido el parto, os podréis levantar antes o después de la cama, y es importante preguntar esto antes de hacerlo solas, ya que podríais caeros y deberá hacerse también de manera progresiva.
El descanso de la mamá también es muy importante para poder recuperarse y atender a su bebé recién nacido de una manera óptima.
Puerperio precoz
Es el tiempo que transcurre desde el primer día de vida del recién nacido hasta el 10º.
En esta etapa se producen los fenómenos involutivos más importantes, que veremos más adelante. También tiene lugar el establecimiento de la lactancia materna.
Si el grupo sanguíneo de la mamá es Rh (-) y el del bebé Rh (+), se deberá volver a poner una inyección a la mamá de gammaglobulina anti-D antes de irse de alta.
Si la evolución es satisfactoria, el alta hospitalaria tendrá lugar a los 2-3 días en un parto normal y a los 4-5 días si el parto ha sido por cesárea.
Una vez la estéis en casa, deberéis pedir cita con la matrona, para que valore si los cambios que van surgiendo en vuestro cuerpo están dentro de la normalidad, y comentarle cualquier duda o molestia que se tenga.
Puerperio tardío
Tiene lugar desde los 10 días de vida del bebé hasta las 6-8 semanas.
Durante este periodo el cuerpo de la mamá va recuperándose y la familia va adaptándose a todos los cambios que implican la llegada de un nuevo ser.