Hoy os voy a contar cuánto dura un embarazo exactamente.
La duración del embarazo se calcula desde el primer día del último periodo menstrual normal y la fecha de parto.
La duración aproximada de la gestación es de 280 días o 40 semanas, con una variación de 2 semanas arriba o abajo, a partir de la fecha de la última regla (FUR).
El tiempo de embarazo se suele expresar en días o semanas completos, en vez de meses, como hace tiempo, y eso da mucha confusión a muchas mujeres.
En la especie humana, la diferencia con otros mamíferos, existe variabilidad en la duración de la gestación. Ésta viene determinada por una serie de factores relacionados que pueden influir, como por ejemplo la raza materna, el no haber tenido ningún hijo antes, embarazos anteriores prolongados o acortados, embarazos gemelares, etc. En los estudios, sin embargo, no se han encontrado diferencias con respecto a la edad materna, historia de abortos previos, sexo del feto o sangrado vaginal previo a la semana 24 de gestación.
TIPOS DE PARTO SEGÚN LA EDAD GESTACIONAL
Según cuando se produce el parto podemos hablar de:
Parto pretérmino: antes de las 37 semanas de embarazo.
Parto a término: entre las 37 y 41 semanas de embarazo.
Parto postérmino: a partir de las 42 semanas de embarazo.
¿CÓMO CALCULAR LA FECHA PROBABLE DE PARTO?
Para el cálculo de la fecha probable de parto existen varias reglas.
La más utilizada es la Regla de Neagele, que consiste en añadir al último día de la regla 7 días y se le retroceden 3 meses.
Si tienes dudas, ¡La Matrona Responde!