¿QUÉ ES?
La flora o microbiota vaginal es el conjunto de microorganismos que habitan de manera normal en la vagina de la mujer.
La vagina está recubierta de una secreción que tiene lugar gracias a la exudación del propio tejido mucoso vaginal y también, de la secreción del cuello del útero, que le da forma de moco. Este líquido es rico en glucosa y aminoácidos, y además también contiene elementos que previenen las infecciones.
La cantidad del exudado de la mujer depende de la secreción de los estrógenos (a mayor nivel de estrógenos mayor producción) y de la presencia de una infección (para arrastrar los microorganismos dañinos al exterior).
COMPOSICIÓN
La composición de la flora cambia con la edad dependiendo del nivel estrogénico de la mujer. Los estrógenos aumentan el contenido de glucógeno de las células epiteliales que es utilizado por los lactobacilos (bacterias que están de manera normal en la vagina) para producir ácido láctico y mantener el pH ácido. Este pH ácido impide el crecimiento de otras bacterias dañinas.
La flora bacteriana vaginal esta compuesta por:
–Bacilos aerobios grampositivos (lactobacilos, difteroides)
–Cocos aerobios grampositivos (staphylococcus epidermis, aureus, haemoliticus, estreptococos del grupo D)
–Bacilos aerobios gramnegativos (escherichia coli, klebsiella, proteus)
–Bacilos anaerobios (clostridium, peptococos, peptoestreptococos, bactericides, eubacteria, veillonella)
–Otros (gardnerella, mycoplasma, ureaplasma)
CAMBIOS EN LA FLORA VAGINAL
Antes de la primera regla:
Son raras las infecciones vulvovaginales.
Son más frecuentes las bacterias procedentes de la piel y del intestino.
Edad fértil:
La vagina se coloniza por lactobacilos (bacilos de Döderlein), cándida álbicans (es un hongo) y gardnerella vaginalis, que pueden multiplicarse dando lugar a infecciones si el pH vaginal se cambia.
Los lactobacilos son los responsables de mantener el pH vaginal ácido.
Embarazo:
El pH vaginal disminuye e incrementa la producción de inmunoglobulina A y de lactobacilos, por lo que hay mayor protección frente a las infecciones por patógenos.
Postmenopausia:
Se reduce el exudado vaginal, disminuyendo los lactobacilos.
La microbiota está formada principalmente por bacterias intestinales y de la piel.
Disminuyen las infecciones por patógenos habituales e incrementan las enfermedades infecciosas del tracto urinario.
Si tienes dudas, ¡pregunta a tu matrona!
Si tienes dudas, ¡La Matrona Responde!