La salud de la mujer es diferente y desigual en comparación a la del hombre
Diferente porque hay factores biológicos (genéticos, hereditarios, fisiológicos, etc.) que se manifiestan de forma distinta en la salud y en los riesgos de enfermedad, y desigual porque hay otros factores, que en parte son explicados por el género, que influyen de una manera injusta en la salud de las personas.
Tradicionalmente (aunque esto esté cambiando) la mujer lleva la responsabilidad del cuidado de la familia y de sus necesidades, lo que hace que en muchas ocasiones viva situaciones de estrés y sobrecarga que influyen negativamente en su estado de salud y limitan sus posibilidades de desarrollo personal y social.
Un reflejo de ello es el hecho de que las amas de casa utilizan más la consulta médica, consumen más medicamentos y acuden más a urgencias que las que trabajan fuera del hogar, tengan la edad que tengan. Por tanto, la situación que vive la mujer puede conducirla a problemas de salud con unas necesidades específicas, tanto físicas como psicológicas y sociales.
La esperanza de vida de las mujeres es superior a la de los hombres, diferencia que aumenta con los años, pero presentan una mayor proporción de años vividos con alguna incapacidad, es decir con peor calidad de vida. Sin embargo, si se excluyen como causa de hospitalización los problemas del embarazo, el número de hospitalizaciones en las mujeres es inferior al de los varones y sus estancias son más cortas.
En relación al cuidado de la salud que deben recibir las mujeres, los objetivos específicos son:
- Posibilitar la planificación familiar con el fin de decidir libremente los hijos que se deseen tener y cuándo tenerlos.
- Vivir una sexualidad plena y satisfactoria sin temor al embarazo no deseado.
- Disminuir las complicaciones maternas y del bebé, llevando a cabo un adecuado control en el embarazo, parto y puerperio.
- Contribuir a la disminución de la mortalidad y complicaciones femeninas por cáncer de mama y de cérvix.
- Mejorar la calidad de vida de la mujer en la edad de la menopausia.
- Atención integral de la mujer en todas las etapas de la vida.
La matrona está preparada para llevar a cabo todas estas actividades. Acude a ella cuando lo necesites. ¡Tu matrona te puede ayudar!