La esterilización femenina o ligadura de trompas es un proceso quirúrgico mediante el cual se bloquea el paso de óvulo a través de las trompas de Falopio.
Para ello, las trompas se atan y cortan, o se cierran con un anillo o grapa.
Esta intervención puede hacerse a la vez que se realiza una cesárea, o bien hacerlo en otro momento, utilizando laparoscopia para ello.
Este proceso de esterilización pone fin a la fertilidad permanente, con tan sólo un 2% de fracaso después de 10 años.
VENTAJAS
–Es un método eficaz y permanente, sin efectos en el resto del cuerpo y que no interfiere en el acto sexual.
–Tiene efecto anticonceptivo inmediato.
–Parece tener un efecto protector parcial contra el cáncer de ovario y la enfermedad inflamatoria pélvica.
DESVENTAJAS
–Existe posibilidad de arrepentimiento.
–No protege frete a infecciones de transmisión sexual.
–Existe mayor probabilidad de embarazos fuera del útero en caso de fallo del método, aunque esta circunstancia es rara.
–Tiene los riesgos y efectos secundarios relacionados con el proceso de cirugía menor.