Seleccionar página

Aunque el embarazo es un estado totalmente fisiológico y no una enfermedad, conlleva una serie de cambios en el cuerpo de la mujer, tanto en su aspecto físico y psíquico como en el social. Estos cambios pueden ser en algunas ocasiones molestos, y una de las formas de conseguir el bienestar materno es la práctica del método Pilates como forma de ejercicio en su día a día.

A inicios del siglo XX, Joseph Pilates creó una serie de ejercicios como método de acondicionamiento físico bajo el principio del control del movimiento que llamo “arte del control”, refiriéndose al uso que hace la mente para controlar los músculos, enfocándose primordialmente en la correcta postura de aquellos que ayudan a sostener el cuerpo, en particular la musculatura vertebral, que ayuda a alinear la espina dorsal y a prevenir y aliviar dolores de espalda.

La técnica Pilates, consiste principalmente en la realización de una serie de ejercicios integrados y controlados, en los que el cuerpo y mente están en conexión, y diferenciándose en esto con otros tipos de ejercicios.

Por esto, el Método Pilates es un sistema de ejercicios ideal para las mujeres embarazadas y una excelente alternativa de recuperación postparto, siendo seguro tanto para la madre como para el bebé.

La práctica del Método Pilates, con el apoyo de un profesional competente, reúne todas las cualidades y requisitos para ser considerada segura y eficaz en el logro de los objetivos propuestos para un embarazo saludable, un parto sin complicaciones y una recuperación posparto con el mínimo de complicaciones. Al ser un programa de ejercicios ligeros diseñado para fortalecer y tonificar los músculos mediante un suave estiramiento, permite el acondicionamiento cardiovascular, fortalecer la musculatura, aumentar la flexibilidad, mejorar la postura, la coordinación, respiración y concentración. Además, a través de su práctica la mujer embarazada conocerá su cuerpo y aprenderá a “escuchar” sus mensajes, dominará de mejor forma y conscientemente sus movimientos lo que contribuirá a disminuir la ansiedad, permitiéndole vivir y disfrutar de este periodo de su vida de manera saludable.

El Método Pilates se puede practicar en la mayoría de los casos durante el embarazo, salvo en algunas excepciones. Para salir de dudas, antes de iniciarte en este método, pregunta a tu matrona/médico la posibilidad de que lo hagas.  Hoy en día tenemos la suerte de que existen algunas matronas formadas en esta disciplina, acude a ellas, ya que son el profesional sanitario de referencia durante el embarazo, parto y postparto.

Lo fascinante del ejercicio físico no es solamente mantenerse saludable durante el embarazo, sino que también sirve para prepararse para la carga mental y física que se requiere durante el parto y el postparto, sobre todo cuando se tiene la responsabilidad de atender las necesidades de un recién nacido. Una buena preparación física con Pilates facilita considerablemente el bienestar materno-infantil no sólo a lo largo del embarazo, sino también durante el parto, postparto y lactancia. ¿Te animas?

Si tienes dudas, ¡pregunta a tu matrona!

Dime dónde quieres que te envíe tu regalo

Responsable: La matrona responde.

Finalidad de los datos: Darte información.

Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.

Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Webempresa (España).

Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar información.