Hoy os voy a contar qué son las verrugas genitales.
Las verrugas genitales o condilomas acuminados, son en la actualidad una de las infecciones de transmisión sexual más frecuentes de los países desarrollados. Se trata de unas lesiones características causadas por un virus, el papilomavirus humano (VPH), que se transmite por contacto sexual genital directo. También es posible que se transmita por contacto bucogenital.
Tras un periodo de incubación de 4 meses (aunque varía entre 1 y 20 meses), aparecen unas lesiones carnosas, con base amplia, sobre las zonas húmedas de la vulva o alrededor del ano, que crecen y confluyen para adoptar la forma de un racimo de verrugas.
Las molestias son variables, ya que depende del número y del tamaño de las verrugas, que pueden ser fuente de dolor, hemorragias o infecciones.
Es importante diagnosticar estas lesiones, para lo cual se recurre a la citología, colposcopia y, en algunos casos dudosos, a la biopsia, porque se ha asociado la infección crónica del virus del papiloma humano con el riesgo de desarrollar cáncer de cuello de útero.
Como tratamiento, suele ser necesaria la eliminación de las lesionesmediante láser, aunque también puede destruirse mediante frio (crioterapia) o con la aplicación de diversos productos en la zona.
La mejor prevención es el uso de preservativo en las relaciones sexuales de riesgo.
Si tienes dudas, ¡La Matrona Responde!