Hoy os voy a hablar sobre el anillo vaginal anticonceptivo.
¿Qué es?
Es un método anticonceptivo vaginal, compuesto por dos tipos de hormonas, estrógenos y progestágenos.
Tiene forma de anillo flexible, transparente, fabricado de acetato de etilenvinilo (EVA).
Mecanismo de acción
El anillo libera las hormonas en concentración constante hacia la sangre, inhibiendo así la ovulación completamente, e imposibilitando un embarazo.
Dada su colocación en el interior de la vagina, se evita pasar por el aparato digestivo y el hígado.
No existe interacción con alimentos ni fármacos, y además en caso de producirse vómitos, no se altera su efecto.
Ventajas
- Buena absorción en vagina.
- Liberación y concentración constante de hormonas.
- Dosis hormonales muy bajas.
- Evita el paso por el hígado.
- La vagina tiene una anatomía que se adapta al anillo.
- Discreto.
- Cómodo porque no requiera más que una colocación al mes.
- No influyen en la absorción de sus hormonas ni los vómitos ni las diarreas.
- Carece de efecto sobre el peso.
- Puede extraerse para las relaciones sexuales si molesta, con un plazo máximo de 3 horas.
Instrucciones de uso
- El anillo se debe insertar por la mujer dentro de su vagina. Se debe escoger la posición que le resulte más cómoda.
- Se comprime el anillo antes de insertarlo.
- Cuando se utiliza el anillo vaginal por primera vez, se coloca entre los días 1º y 5º del ciclo menstrual, y para evitar un embarazo no deseado se usa preservativo en las relaciones sexuales durante los 7 días siguientes a la inserción.
- El anillo se deja dentro de la vagina 3 semanas exactas y se retira más o menos a la misma hora y día de la semana en que se insertó.
- Para extraerlo, se introduce un dedo en la vagina, se coge y se tira de él para extraerlo sin ningún problema.
- Se debe descansar una semana y después se inserta un anillo nuevo.
- El sangrado por deprivación (menstruación) comienza dos o tres días después de la extracción del anillo.
Recomendaciones en casos especiales
Anillo más de 3 horas fuera de la vagina: Puede haberse reducido la eficacia anticonceptiva, debiendo insertarse el anillo lo antes posible y utilizar preservativo en las relaciones sexuales durante los 7 días posteriores.
Uso del mismo anillo más de 4 semanas: Disminuye el efecto anticonceptivo, debiendo hacerse una prueba de embarazo antes de insertar uno nuevo.
Para retrasar la regla: Se inserta un anillo nuevo y se usa durante otras tres semanas.
Para cambiar la fecha de la regla: Lo recomendable es que la mujer acorte el intervalo sin anillo, aunque no tenga sangrado por deprivación (menstruación), aunque es posible que exista un pequeño sangrado durante el siguiente ciclo.
Si tienes dudas, ¡pregunta a tu matrona!.