Seleccionar página

El dolor en los pechos es frecuente antes de la menstruación y se caracteriza por hinchazón y sensibilidad. A este dolor también se le conoce como MASTALGIA CÍCLICA.

Este dolor puede variar. Normalmente, los síntomas son más intensos justo antes de que comience la menstruación y desaparecen durante o inmediatamente después del periodo menstrual.

Las modificaciones hormonales son la causa de la mayoría de los episodios de dolor, inflamación y sensibilidad premenstrual de los pechos. Los estrógenos provocan que los conductos mamarios se agranden y la progesterona hace que las glándulas de la leche se hinchen.

El estrógeno y la progesterona aumentan durante la segunda mitad del ciclo menstrual, es decir, durante los días 14 a 28 en un ciclo de 28 días. El estrógeno llega a su punto más alto en la mitad del ciclo, mientras que los valores de progesterona se incrementan durante la semana previa a la menstruación.

Por tanto, los síntomas suelen aparecer la semana anterior al comienzo del periodo menstrual y cesan casi inmediatamente cuando comienza el sangrado menstrual. La mayoría de las mujeres no tienen un dolor severo.

Los fármacos que contienen estrógeno también pueden causar cambios en los pechos, como sensibilidad e hinchazón.

En algunas ocasiones, la sensibilidad en los pechos afecta a las rutinas diarias de algunas mujeres en edad fértil y no está necesariamente relacionada con el ciclo menstrual. Debido al cambio natural en los niveles hormonales que se producen a medida que la mujer envejece, la sensibilidad en general y la sensibilidad premenstrual de los pechos suelen cambiar conforme se acerca la menopausia.

¿CÓMO ALIVIAR LA SENSIBILIDAD Y LA HINCHAZÓN PREMENSTRUAL DE LOS PECHOS?

Es posible que para aliviar la hinchazón y la sensibilidad de los pechos sea conveniente hacer algunas modificaciones en el estilo de vida o recurrir al uso de algunos medicamentos:

  • Disminuye el uso de cafeína, alcohol y alimentos con alto contenido en grasas y sal, porque pueden incrementar el malestar. Reducir o quitar estas sustancias de tu dieta dos semanas antes de la regla puede ayudarte a controlar o prevenir los síntomas.
  • Algunas vitaminas y minerales también pueden mejorar el dolor en los pechos y los síntomas relacionados con el síndrome premenstrual. Una de estas vitaminas es la vitamina E y entre los minerales tenemos el magnesio. Estos nutrientes tan beneficiosos los pueden encontrar en alimentos como: avellanas, aceite de oliva, zanahorias, plátanos, salvado de avena, aguacates, arroz integral, cacahuetes, espinacas, etc.
  • Haz ejercicio regularmente y , cuando los síntomas empeoren, utiliza un sujetador deportivo, incluso por la noche, para sentirte más cómoda mientras duermes.

La mayoría de las veces, los síntomas son más una molestia que una preocupación médica grave. Sin embargo, siempre que estén preocupada por las modificaciones, las molestias o la hinchazón en tus pechos, consulta con un profesional sanitario especializado.

La inflamación y sensibilidad premenstrual de los pechos también puede ser un signo de la menopausia o de otros problemas de salud, como una enfermedad fibroquística, donde las mujeres se notan grandes bultos benignos en los pechos antes de los periodos. Estos bultos pueden desplazarse cuando se presionan y, por norma general suelen disminuir una vez que acaba la menstruación.

Los dolores y la inflamación premenstruales de los pechos son síntomas benignos en la mayoría de los casos, pero consulta con un profesional sanitario especializado si el dolor en los pechos te impide dormir o realizar tareas cotidianas, sientes en los pechos un cambio repentino, notas bultos, hay secreción en el pezón, etc.

Si tienes dudas, ¡La Matrona Responde!

Dime dónde quieres que te envíe tu regalo

Responsable: La matrona responde.

Finalidad de los datos: Darte información.

Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.

Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Webempresa (España).

Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar información.