Seleccionar página

La duración de un embarazo normal suele ser de 37 a 42 semanas, por tanto, el parto que ocurra en este tiempo va a ser considerado un parto “a término”. Pero puede ocurrir que se presente antes y sería un “parto pretérmino” o después, considerándose un “parto postérmino”. 

Parto pretérmino

La presencia de contracciones regulares y dolorosas antes de las 36-37 semanas de embarazo puede indicar una amenaza de parto prematuro, y será motivo de consulta en el hospital, para que valoren la situación de la embarazada, y tomar las medidas oportunas y si es posible frenar el parto. 

Si no se puede detener el parto, el nacimiento deberá tener lugar en un hospital con UCI de neonatos para brindar todos los cuidados necesarios al bebé prematuro. 

Cuando nace un bebé prematuro probablemente necesite unos cuidados especiales, dependiendo de las semanas de gestación y su adaptación al medio extrauterino. 

Si se trata de un neonato muy inmaduro, quizás sea necesario un aparato que respire por él y requiera su ingreso en una unidad de cuidados especializados. 

Actualmente, la mayoría de estos servicios permiten el acceso de los padres las 24 horas del día, permitiendo sus cuidados y su acompañamiento. 

Parto postérmino

En cambio, cuando el parto no se ha iniciado en la semana 42, tendríamos un parto postérmino. 

Como en los embarazos prolongados aumenta la probabilidad de complicaciones, pasada la semana 41, el ginecólogo decidirá el momento adecuado para finalizar el parto, con una inducción. 

El método será el más idóneo en cada caso. 

Dime dónde quieres que te envíe tu regalo

Responsable: La matrona responde.

Finalidad de los datos: Darte información.

Legitimación: Tu consentimiento de que quieres comunicarte conmigo.

Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Webempresa (España).

Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar información.