La Matrona es una enfermera que, tras realizar pruebas de acceso a nivel nacional, EIR, se especializa en Obstetricia y Ginecología durante dos años.
La Matrona es un profesional sanitario reconocido a nivel internacional y regulado a nivel europeo.
¿Cuándo acudir a la matrona?
En la adolescencia

- Actividades educativas en materia de salud sexual y reproductiva. Educación afectivo sexual.
- Promoción de la salud en la adolescencia (nutrición, conductas de riesgo, hábitos saludables, etc)
- Prevención del cáncer de cuello de útero.
- Información y asesoramiento sobre la vacuna VPH (virus del papiloma humano)
- Prevención, detección y atención de la violencia de género.
- Asesoramiento y seguimiento de métodos anticonceptivos.
En el embarazo, parto y puerperio

- Asesoramiento previo al embarazo.
- Diagnóstico y asesoramiento prenatal. Captación y valoración en el embarazo.
- Seguimiento del embarazo normal.
- Educación para la salud en la embarazada y/o su pareja.
- Programas de educación para la Maternidad/Paternidad/Preparación al parto.
- Cuidados a la embarazada de alto riesgo.
- Prestar atención al binomio madre-hijo en el diagnóstico, control y asistencia durante el parto.
- Asistir a la mujer en el proceso del parto normal.
- Cuidados a la gestante de bajo riesgo y de alto riesgo.
- Reconocer y prestar cuidados al recién nacido.
- Asistir y supervisar la evolución de la madre y el neonato durante el posparto.
- Educación para la salud en el puerperio (alimentación, ejercicios, higiene, sexualidad, prevención de la depresión posparto, etc).
- Fomento del vínculo con el bebé (talleres de masaje del bebé).
- Fomento del inicio y apoyo a la lactancia materna.
- Planificación familiar.
- Valoración del periné y ejercicios del suelo pélvico.
- Prevención, detección y atención de la violencia de género.
En la mujer adulta

- Actividades educativas en materia de salud sexual y reproductiva. Educación afectivo sexual.
- Asesoramiento y seguimiento de métodos anticonceptivos.
- Programa de detección precoz del cáncer de cuello uterino. Información del protocolo y realización de citologías.
- Programa de prevención y detección precoz del cáncer de mama: información, seguimiento y autoexploración mamaria.
- Información y detección del cáncer genital.
- Atención de la mujer en el climaterio: información, consejos y educación para la salud.
- Prevención de las alteraciones del suelo pélvico e incontinencia urinaria (valoración, asesoramiento, ejercicios de Kegel, etc).
- Prevención de las infecciones del trato reproductivo.
- Prevención, detección y atención de la violencia de género.
La matrona es la profesional de referencia en todas las áreas de salud arriba citadas, no dudes en acudir a ella cuando lo necesites.
Un buen blog! Voy a marcar unos pocos de estos .. Drucie Morie Amy
Gracias