Hoy os voy a hablar sobre cuándo se considera pubertad precoz.
La pubertad precoz es la aparición de los caracteres sexuales secundarios (mamas y/o vello pubiano) antes de los 8 años, o la iniciación de la menstruación antes de los 10 años.
Existe un crecimiento corporal rápido y prematuro, pero más adelante conlleva a una baja talla en la edad adulta.
TIPOS
Existen dos tipos de pubertad precoz:
Pubertad precoz central
Ocurre en el 85-90% de los casos.
También se llama “pubertad precoz verdadera“
La causa está en el sistema nervioso central y suele ser de causa desconocida, aunque también puede deberse a lesiones cerebrales o a anomalías congénitas.
Dentro de este tipo de pubertad precoz podemos distinguir la constitucional (repetida en las familias) y la no constitucional (más frecuente).
Pubertad precoz periférica
Ocurre en el 10-15% de los casos.
También se le denomina “pseudopubertad precoz“
La maduración sexual se debe por producción hormonal fuera del cerebro.
Las causas más frecuentes son el consumo de hormonas, anomalías en los ovarios, el hipotiroidismo (poca producción de hormonas tiroideas), etc.
Si tienes dudas, ¡pregunta a tu matrona!