El diafragma es un método anticonceptivo con forma de cúpula y blando, hecho de goma natural, látex de goma o goma de silicona y con un diámetro entre 55-105 mm.
Basa su acción anticonceptiva en bloquear físicamente el cuello uterino al tiempo que sirve como depósito para espermicida (se recomienda su utilización conjunta).
Está diseñado para que cubra por completo el cuello uterino, evitando así la entrada de espermatozoides y la posible fecundación.
Se recomienda colocarlo 30 minutos antes de la relación sexual, pudiendo usarse para varios coitos sin sacarlo del interior de la vagina entre ellos.
Se debe permanecer con el diafragma colocado mínimo 6-8 horas después del coito y máximo 24-30 horas tras la colocación.
Tras su uso se lava con agua y con jabón neutro y se guarda en su envase.
Se recomienda cambiarlo al año y en caso de tener partos vaginales o aumentos importantes de peso corporal, para garantizar que el tamaño del diafragma es el adecuado y se ajuste correctamente.
Es eficaz en el 80-94% de los casos si se usa conjuntamente con espermicida.
VENTAJAS
-No es necesaria la cooperación de la pareja.
-Puede colocarse antes de coito, por lo que no interrumpe ni resta espontaneidad.
-La fertilidad regresa inmediatamente después de usarlo.
-Se encuentran disponibles gran cantidad de tipos en relación con las características de cada mujer.
-Se puede usar a cualquier edad, ya que no tiene efectos secundarios.
DESVENTAJAS
-Antes de usarlo se debe elegir el tamaño adecuado para cada mujer.
-Requiere motivación y aprendizaje para su uso sistemático y correcto.
-Debe permanecer colocado después del acto sexual un tiempo mínimo de seguridad.
-Puede producir cambios en la zona cervical y no protege frente a las infecciones de transmisión sexual.
-Si se emplean junto a espermicidas se añaden los inconvenientes de estos: alteración de la flora vaginal, irritación de la zona, etc.
Acude a tu matrona, ella te ayudará a elegir el mejor método anticonceptivo que se adapte a ti.