Hoy os voy a hablar sobre qué es la prueba del talón.
La prueba del talón sirve para descartar la existencia de algunas enfermedades poco frecuentes como la fenilcetonuria, el hipotiroidismo congénito o la fibrosis quística, además de otras que se pueden detectar con la misma muestra.
Este estudio se realiza a todos los niños y niñas en los primeros días de vida y permite la detección precoz de enfermedades evitando la posible discapacidad asociada a la falta de tratamiento.
Consiste en la extracción de unas gotas de sangre del talón del recién nacido entre el 3er y 5º día de vida, una vez que el bebé haya tomado alimento, ya sea leche materna o artificial.
Para realizar esta prueba se toma una única muestra de sangre, en el centro de salud o en el hospital, dependiendo de dónde vivas.
La realización temprana de esta prueba permite diagnosticar y poner tratamiento lo antes posible si se detecta alguna enfermedad, y así se podrán evitar trastornos graves para el recién nacido.