DEFINICIÓN
El prolapso genital es el descenso de los órganos pélvicos por el debilitamiento del soporte del suelo pélvico.
¿QUÉ ÓRGANOS PUEDEN PROLAPSARSE?
Prolapso de vejiga: también llamado prolapso anterior. Es la salida de la vejiga y de la pared vaginal hacia el exterior a través de la cara anterior de la vagina.
Prolapso rectal: también llamado prolapso posterior. Es la salida de la vejiga y de la pared vaginal hacia el exterior a través de la cara posterior de la vagina.
Prolapso uterino: Es el descenso del útero a través del canal vaginal exponiendo el cuello del útero hacia el exterior. Cuando el prolapso es severo el útero viene acompañado de un prolapso vesical y rectal.
Prolapso intestinal: también llamado enterocele. Es un prolapso muy particular donde los intestinos se insinúan a través del espacio comprendido entre el útero y el recto. No es muy frecuente.
GRADO DE SEVERIDAD DE LOS PROLAPSOS
Se clasifican en base a la cercanía o nivel de salida de la pared vaginal o del útero a través del canal vaginal:
Grado 1: pequeña debilidad de la pared o escaso descenso uterino. Demostrable por pruebas clínicas durante el examen físico. La mujer no siente nada y su presencia sólo la establece el médico/matrona.
Grado 2: la protrusión o el descenso uterino pueden notarse mediante maniobras de “pujo”. El defecto se insinúa hasta la entrada de la vulva.
Grado 3: la protrusión va más allá de los límites de la vulva, haciéndose evidente a simple vista después de pujar un poco.
Grado 4 o Procidencia: Es el descenso total del útero a través del canal vaginal.
SÍNTOMAS
Van a depender del tipo de prolapso, aunque algunos de ellos son comunes:
-Dolor en bajo vientre.
-Pesadez o presión en más de un 90% de los casos.
-Bulto en los genitales, flujo vaginal, picazón.
-Dificultad, dolor y no satisfacción en las relaciones sexuales.
-Dolor en la zona lumbar.
-Estreñimiento.
-Dificultad y molestias al caminar o con otros ejercicios físicos.
-Sangrado genital (por el roce de la pared vaginal con la ropa interior).
-Trastornos urinarios: incontinencia o pérdida involuntaria de la orina, alteraciones en la frecuencia miccional con aumento de la urgencia.
-Aparecen generalmente en posición de pie y se reducen al acostarse.
DIAGNÓSTICO
Se realiza mediante los síntomas que tiene la mujer y la exploración física.
TRATAMIENTO
El tratamiento dependerá del tipo y grado de prolapso genital que se tenga.
Por lo general se suele recurrir a la cirugía como la mejor solución (colocación de mallas).
También hay tratamientos no quirúrgicos para solucionar este problema, sobre todo en los casos leves (ejercicios rehabilitadores, uso de pesarios).
Si crees que puede ser tu caso, acude a tu médico/matrona, ellos te pueden ayudar.
Srta buenas noches, yo e dado a luz hace dos meses , el día 20 de junio. Fue rápido mi parto, fue mi segundo hijo después de 10 años. Nunca me hablaron del suelo pélvico ni nada. Me volvieron hacer la episiotomia y esta se abrió a los dos dias. La piel externa se había desgarrado hasta el ano y solo pego lo que fue desde esta parte hasta la mitad entre el ano y la vagina. Me quede abierta y a los 15 días me fui en un Dr que me suturó nuevamente. Pasaron 20 días y yo seguía con los puntos y la herida no pego. Ahora estoy peor que antes por qué tengo prolapso de vegiga. Se ve a simple vista, no está afuera está justo en la entrada de la vagina. Ud cree que tenga solución si voy en la comadrona? Ya no confío en ningún ginecólogo de por acá. Me e pasado llorando y triste todo este tiempo ha sido muy difícil para mí. 🙁 tengo a mi bebe y no puedo gozarlo como debe ser. Quiero sonreír quiero estar bien. Tengo 30 años y quisiera tener un 3er hijo 🙁 . Ayúdeme Porfavor.
Srta buenas noches, yo e dado a luz hace dos meses , el día 20 de junio. Fue rápido mi parto, fue mi segundo hijo después de 10 años. Nunca me hablaron del suelo pélvico ni nada. Me volvieron hacer la episiotomia y esta se abrió a los dos dias. La piel externa se había desgarrado hasta el ano y solo pego lo que fue desde esta parte hasta la mitad entre el ano y la vagina. Me quede abierta y a los 15 días me fui en un Dr que me suturó nuevamente. Pasaron 20 días y yo seguía con los puntos y la herida no pego. Ahora estoy peor que antes por qué tengo prolapso de vegiga. Se ve a simple vista, no está afuera está justo en la entrada de la vagina. Ud cree que tenga solución si voy en la comadrona? Ya no confío en ningún ginecólogo de por acá. Me e pasado llorando y triste todo este tiempo ha sido muy difícil para mí. 🙁 tengo a mi bebe y no puedo gozarlo como debe ser. Quiero sonreír quiero estar bien. Tengo 30 años y quisiera tener un 3er hijo 🙁 . Ayúdeme Porfavor.